Arte popular y su relación con la artesanía

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Arte popular y su relación con la artesanía por Mind Map: Arte popular y su relación con la artesanía

1. Arte popular

1.1. a partir del siglo XX, diversos intelectuales y artistas de la alta elite cultural del mundo. El arte popular puede manifestarse en la música, la danza, la literatura, la escultura, la artesanía, la alfareria y la gastronomía, entre otras disciplinas y actividades.

1.1.1. tipos:

1.1.1.1. Tradicional

1.1.1.1.1. retoma todas las caracteristicas y funciones de las artesanías al grado de ser parte de sus fundaentos.

1.1.1.2. conteporaneo

1.1.1.2.1. El mundo tiene un papel un papel importante en la conformación y expreción de la identidad cultural nacionalde cada país.

1.2. En méxico

1.2.1. ¿Como surgió?

1.2.1.1. surgio después de la Revolución Mexicana, al buscar un estilo e identidad propia.

1.2.1.1.1. ¿Como quienes?

1.2.2. ramas importantes de la artesanía

1.2.2.1. Alfarería y cerámica, Textiles, madera, joyería, arte huichol, etc.

2. Elementos comunes de las artes

2.1. Composición

2.1.1. Formar varias cosas juntas y colocándolas en cierto orden o modo

2.2. Armonia

2.2.1. son las partes que forman un conjunto, causando un resultado estético

2.3. Contraste

2.3.1. es la manera de combinar los elementos para marcar las diferencias entre estos y eliminar la monotonía

2.3.1.1. a través del color

2.3.1.2. por la forma

2.3.1.3. por espacio

2.3.1.4. por tamaño

2.3.1.5. contraste de borde

2.3.1.6. de textura

2.4. Espacio

2.4.1. lugar que contiene a todos los objectos y también puede ser la distancia o área ente estos

2.4.1.1. arte bidimensional

2.4.1.1.1. representado sobre cualquier plano, pues solo tiene dos dimensiones

2.4.1.2. arte tridimensional

2.4.1.2.1. ocupa un espacio en un lugar determinado y como espectadores podemos moverlos

2.4.1.3. ate dbimencional

2.5. ritmo

2.5.1. consiste en la forma de sucederse y alterar una serie de sonidos que se repiten periódicamente en un determinado intervalo de tiempo.

2.5.1.1. están en

2.5.1.1.1. la danza

2.5.1.1.2. música

2.5.1.1.3. artes visuales

2.5.1.1.4. pintura

3. Bellas artes

3.1. Literatura

3.1.1. puede ser leida o escuchada, pueden haber novelas, poesias, etc. se pueden dividir en varios generos

3.1.1.1. Género lírico: expresa emociones y sentimientos del autor.

3.1.1.1.1. Subgenero

3.1.1.2. Género narrativo: relata hechos reales o imaginarios.

3.1.1.2.1. Subgenero

3.1.1.3. Género dramático: situación que se representa frente aun publico.

3.1.1.3.1. Subgenero

3.1.1.4. Género didáctico: busca trasmitir una enseñansa moral o ética, o otro tipo

3.1.1.4.1. Subgenero

3.2. arquitectura

3.2.1. de vivienda

3.2.1.1. construcción de edificaciones que tienen la finalidad de servir para ser habitadas

3.2.2. Recevada

3.2.2.1. refleja el carácter privado al tratarse de construcciones que tienen un uso exclusivo

3.2.3. popular

3.2.3.1. abarca todas ellas construcciones de una comunidad o pueblo

3.2.4. histórica

3.2.4.1. aquellas edificaciones de origen público que se han realizado al pasar de los años

3.2.4.1.1. civil publica

3.2.4.1.2. religiosa

3.2.4.1.3. militar

3.3. la pintura

3.3.1. es una de las disciplinas tradicionales y la mas antigua.

3.3.1.1. pintura historica

3.3.1.1.1. obra religiosa ,historica o alegórica.

3.3.1.2. bodegon

3.3.1.2.1. tambienconocido como naturaleza muerta, pintura que representa animales, flores y otros objectos

3.3.1.3. pintura de paisaje

3.3.1.3.1. contenido principal es una vista paronamica, paisaje proviene de la palabra neerlandesa land-schap que significa region o zona de la tierra.

3.3.1.4. pintura de genero

3.3.1.4.1. esenas de vida cotidiana. Retratan esenas ordinarias de la vida cotidiana y conteporanea del pintor.

3.3.1.5. retrato

3.3.1.5.1. incluye personajes en forma individual, grupal o autorretratos.

3.4. escultura

3.4.1. arte de moldear barro, arcilla, hierro, o tallar madera, etc;

3.4.1.1. estatuaria

3.4.1.1.1. se ocupa de representar, mediante el moldeado, la forma humana

3.4.1.2. ornamental

3.4.1.2.1. representa las formas imaginarias que el ser humano puede tomar o produce artísticamente otros seres de la naturaleza.

3.5. Danza

3.5.1. expresiones corporales en que los movimientos se ordenan progresivamente en el tiempo para lograr una expresión artistica o cultural.

3.5.1.1. Base

3.5.1.1.1. balille simple caracterisado por ritmos o expresiones de sensaciones y sentimientos que nosotros conocemos

3.5.1.2. Academica

3.5.1.2.1. idealización del cuerpo humano, profesionalidad y una perfección tecnica.

3.5.1.3. moderna

3.5.1.3.1. seinvolucra tiempo diamica y formas corporales.

3.6. Musica

3.6.1. arte donde el sonido y el silencio son organizados en el tiempo de manera sencibles, con armonia

3.6.1.1. culta (musica clásica,docta etc.): combinaconocimiento teórico, estético y estructural y notación musical, suelen formase por años en un conservatorio.

3.6.1.2. Folclórica o tradicional: se trasmite por genación por generación, por parte de los valores y cultura de un pueblo

3.6.1.2.1. se clasifica por su funcion

3.6.1.2.2. se clasifica or su istrumentación

3.6.1.3. Popular:no se identifica con naciones o etnias específicas

3.7. Cine

3.7.1. arte y tecnica que evoluciono de la fotografia y de la tecnología misma

3.7.1.1. su diferentes generos de estilo y tono son:

3.7.1.1.1. acción, ciencia ficción, comedia, drama, fantasía, melodrama, etc.

3.7.1.2. delestatus de la audiencia positiva o negativa

3.7.1.2.1. De culto

3.7.1.3. abientación o tema

3.7.1.3.1. Bélico, biográfico, ciencia ficción, catástrofe, fantasía,histórico o de época, etc.

3.7.1.4. forma de producción e intencionalidad son:

3.7.1.4.1. comercial, idependiente, animación documental, experimental, autor, 3D, etc.

4. Artesania

4.1. objecto o producto cultural unico y distinto de o demás, realizado por un artesano con técnicas tradicionales de patrimonio comunitario

4.1.1. ser un productoprincipalmente utilitario oceremonial, producido en grandes cantidades,que refleya la conmoción y la estetica de la comunidad