Matrimonio

Matrimonio Código civil CDMX

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Matrimonio por Mind Map: Matrimonio

1. Concubinato

1.1. Las concubinas y los concubinarios tienen derechos y obligaciones recíprocos, cuando se compruebe que han cohabitado por dos años consecutivos. Exceptuando si el concubinato tiene hijos.

1.1.1. Los derechos y obligaciones son todos los inherentes a la familia

2. Divorcio

2.1. Disuelve el matrimonio y lo que permite contraer otro.

2.1.1. requisitos

2.1.1.1. Las disposciciónes que se tomaran con respeto a los hijos en cuanto a su cuidado, manutención y custodia así como las visitas a los mismos. La dispocición de los bienes incluido el domicilio conyugal hasta su liquidación bajo los términos en que se haya contraido el matrimonio.

2.1.1.1.1. El divorcio puede darse de oficio con lo que se atenderán las causas y enmiendas que la ley indique.

3. Nulidad

3.1. El error, el adulterio, los impedimentos, un anterior matrimonio.

4. Es

4.1. la unión de dos personas para proporcionarse ayuda, respeto e igualdad

5. Requisitos

5.1. Ser mayor de 18 y celebrarse ante el juez del registro civil.

6. Derechos y obligaciones

6.1. Vivirán juntos en el domicilio conyugal, contribuirán al sostenimiento del hogar y se socorren mutuamente, sólo habrá contratos de si están unidos por bienes separados,

7. De los bienes.

7.1. Patrimonial o separado

7.1.1. Las capitulaciones matrimoniales deberán presentarse antes de la celebración y podrán modificarse durante el matrimonio.

7.1.1.1. Los bienes heredados, y los adquiridos antes del matrimonio le pertenecen a la persona y no a los cónyuges.

7.2. De la sociedad conyugal

7.2.1. Nace celebrado el matrimonio y puede derogarse aún si esta vigente.

7.2.1.1. Los bienes adquiridos durante el matrimonio pasan a ser parte de esta, para derogarse se necesita la aprobación de ambos cónyuges salvo cuando se han cometido faltas que atenten contra la misma.

8. Impedimentos

8.1. El parentesco por consanguinidad hasta el tercer grado, cualquier tipo de violencia, padecer enfermedad contagiosa y crónica, ser incapaz, ser impotente, ser tutor, curador o adoptante. y de hacerse en el extranjero no será válido hasta su ratificación