
1. Tratamientos
1.1. Tipo I. Mantener los niveles normales de azúcar con insulina, dieta, ejercicio
1.2. Tipo II. cuidado personal y medicamentos antidiabéticos. insulinoterapia dieta y ejercicio
2. https://youtu.be/jndo021t7p0
3. Complicaciones
3.1. Complicaciones microvasculares
3.1.1. https://youtu.be/nXD1hAc8Az4
3.1.2. Complicaciones vasculares de la diabetes
3.1.2.1. complicaciones microvasculares
3.1.2.1.1. Retinopatía diabética, la nefropatía diabética y la neuropatía diabética
3.2. Pérdida de visión o ceguera Daño o insuficiencia renal
4. Prevención
4.1. En la actualidad no es posible prevenir la diabetes tipo 1, a pesar de los múltiples intentos que se han hecho. La diabetes tipo 2, que es la más frecuente, sí se puede prevenir.
4.1.1. Un estilo de vida saludable reduce en un 80 por ciento las posibilidades de tener diabetes tipo 2
5. Factores de riesgo
5.1. Edad ≥ 35
5.2. Sobrepeso u obesidad
5.3. Estilo de vida sedentario
5.4. Antecedentes familiares de diabetes mellitus de tipo 2
5.5. Antecedentes de alteración de la regulación de la glucosa (prediabetes)
5.6. Diabetes mellitus gestacional o parto de un bebé > 4,1 kg
5.7. Hipertensión
6. Equipo Alfa Aguilar Millán Dulce Citlalli Echeverría López Jhovana Valeria García Hernández Alondra Betsaida Hurtado Sandoval María Fernanda Valtierra Aguilar Iván Villegas Escobar Brian Alexis
7. Tipos de Diabetes
7.1. Prediabetes
7.1.1. https://youtu.be/0d0p3-yahT4
7.1.2. Es una afeccion grave en la que los niveles de azúcar en la sangre son mas altos de lo normal, pero todavía no llega a niveles suficientes para ser diagnosticado con diabetes tipo 2.
7.2. Diabetes gestacional
7.2.1. Este tipo de diabetes aparece por primera vez durante el embarazo en mujeres que nunca antes padecieron esta enfermedad
7.2.2. Está suele aparecer entre las 24 a 28 semanas de gestación
7.2.3. Está se puede controlar a menudo con una buena alimentación saludable y ejercicio regular, pero algunas veces la madre podría necesitar insulina
7.3. Diabetes mellitus tipo 1 (DMT1)
7.3.1. La DMT1 es una enfermedad autoinmune crónica en la cual se produce la destrucción progresiva de las células beta del páncreas, lo que genera una deficiencia total de insulina. Esta destrucción se da paulatinamente y no presenta ningún síntoma hasta que el 90% de las células beta hayan desaparecido.
7.4. Diabetes mellitus tipo 2 (DMT2)
7.4.1. La DMT2 es una enfermedad que se caracteriza por la resistencia a la insulina por lo que el organismo se ve incapaz de utilizarla de forma eficiente. Se trata de una enfermedad progresiva, ya que las células al principio no responden normalmente a la insulina, por lo que el páncreas se ve obligado a producir más insulina para intentar que las células respondan a ella.
8. ¿Qué es?
8.1. Enfermedad como resultado de (glucosa sanguínea elevada).
8.1.1. https://youtu.be/gT_anuLQT24
9. Síntomas
9.1. Aumento de la sed
9.2. Fatiga
9.3. Micción frecuente
9.4. Pérdida de peso
9.5. Visión borrosa
9.6. Hambre extrema
10. Diagnóstico
10.1. Glucemia en ayunas
10.2. Hemoglobina glucosilada (HbA1C)
10.3. En ocasiones, prueba de tolerancia oral a la glucosa
10.4. https://youtu.be/A8RAab8VLIY
11. Causas
11.1. se cree que puede ser el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. Al igual que la falta de actividad física y sobrepeso.
11.1.1. https://youtu.be/ne93lw3-XTs