Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
FAMILIA por Mind Map: FAMILIA

1. CONCEPTOS

1.1. Se considera como la célula, conjunto o grupo originario de la sociedad

1.2. En terminos conservadores se conforma por todas aquellas personas con las cuales se comparten objetivos de vida así como algún parentesco.

1.3. “Se considera como un espacio que permite en forma integral, a cada individuo, el convivir, crecer y compartir con otras personas, los valores, normas, creencias, tradiciones, comportamientos, conocimientos, experiencias y afectos que resultan indispensables para su pleno desarrollo en la sociedad.” (Oliva, E. y Villa, V. (2014).pag,12).

2. FUNCIONES O ROLES

2.1. Reproducción

2.2. Protección

2.3. Socialización

2.4. Control social

2.5. Determinación del estatus para el niño

2.6. Afecto

3. ESTRUCTURA

3.1. Familia Nuclear

3.1.1. Conformada por

3.1.1.1. Madre

3.1.1.2. Padre

3.1.1.3. Hijos

3.1.2. Es la unidad principal de la sociedad y el modelo ideal de familia.

3.2. Familia Extensa

3.2.1. El núcleo está integrado como una gran familia, con abuelos y otros familiares

3.3. Familia monoparental

3.3.1. En la que los hijos viven sólo con el padre o con la madre en situación de soltería, viudez o divorcio

4. CONCEPTO SEGUN ALGUNAS DISCIPLINAS

4.1. Concepto Biológico

4.1.1. "Implica la vida en común de dos individuos de la especie humana, de sexo distinto, unidos con el fin de reproducir, y por ende de conservar la especie a través del tiempo." (Oliva, E. y Villa, V. (2014). pag,15).

4.2. Concepto Psicológico

4.2.1. “Implica un cúmulo de relaciones familiares integradas en forma principalmente sistémica, por lo que es considerada un subsistema social que hace parte del macrosistema social denominado sociedad; esas relaciones son consideradas como un elemento fundamental en el proceso de desarrollo de la personalidad.” (Oliva, E. y Villa, V. (2014). pag,16).

4.3. Concepto Sociológico

4.3.1. “Es un conjunto de personas que se encuentran unidos por lazos parentales. Estos lazos pueden ser de dos tipos: vínculos por afinidad, el matrimonio y de consanguinidad como ser la filiación entre padres e hijos” (Definición ABC). (Oliva, E. y Villa, V. (2014). pag,16).

4.4. Concepto Económico

4.4.1. "La familia es entonces una unidad al tiempo que un subsistema económico, que fluye socialmente como elemento receptor, a su vez que emisor, de fuerzas, políticas y dinámicas productivas, que se modifican en contraste con los cambios históricos" (Oliva, E. y Villa, V. (2014). pag,16).

4.5. Concepto Legal

4.5.1. “La familia tiene una connotación que se encuentra supeditada a la normatividad misma y por el momento histórico en que se revise; el concepto de familia es dinámico y está en constante evolución. La definición legal de este término va a depender de la legislación de cada estado o país, y generalmente se encuentra ubicada en la constitución.” (Oliva, E. y Villa, V. (2014). pag,16-17).

5. Referencias Bibliográficas

5.1. Oliva, E. y Villa, V. (2014). Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la globalización. Justicia Juris, 10(1), 11-20. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5995439