
1. Se refiere al crecimiento y madurez de todas dimensiones del ser humano: física, cognitiva, emocional, social y espiritual. áreas que están conectadas y se influyen mutuamente a lo largo de la vida
1.1. Algunas caras del desarrollo humano integral son:
1.1.1. DESARROLLO COGNITIVO, INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD
1.1.1.1. Son aspectos fundamentales del desarrollo humano integral. A continuación se explican brevemente cada uno de ellos:
1.1.1.1.1. Cognitivo: es el proceso mediante el cual los seres humanos adquieren conocimientos y habilidades para comprender el mundo que lo rodea y resolver problemas. Abarca desde la infancia hasta la edad adulta y está influenciado por factores biológicos, ambientales y sociales.
1.1.2. DESARROLLO NEUROFISIOLOGÍCO
1.1.2.1. Es una parte fundamental del DHI en general. El cerebro es el centro de la cognición, emoción y comportamiento. Desde el nacimiento hasta la edad adulta, el cerebro pasa por un proceso de desarrollo continuo y complejo que es fundamental para la salud de la persona
1.1.2.1.1. A medida que los niños crecen, el cerebro continúa desarrollándose y refinando su capacidad para procesar información, tomar decisiones y regular las emociones. Durante la adolescencia, el cerebro experimenta una importante reorganización y maduración, y los cambios en la estructura y función del cerebro afectan el comportamiento y la toma de decisiones.
1.1.3. DESARROLLO PSICOLOGÍCO, AFECTIVO Y SOCIAL.
1.1.3.1. Son componentes clave del DHI. Cada uno de estos aspectos se relaciona con diferentes áreas del desarrollo humano y son importantes para la formación de una personalidad saludable.
1.1.3.1.1. Desarrollo psicologíco: se refiere a la evolución mental y emocional de un individuo, que abarca desde el nacimiento hasta la adultez tardía. Este proceso implica cambios en la forma en que las personas piensan, sienten y se comportan, así como en su capacidad para adaptarse a los desafíos de la vida. Los hitos importantes del desarrollo psicológico incluyen la adquisición del lenguaje, el pensamiento abstracto y la resolución de problemas complejos.
1.1.4. DESARROLLO MORAL, ÉTICO Y DE VALORES.
1.1.4.1. Se refiere al proceso mediante el cual las personas adquieren la capacidad de distinguir entre lo que es correcto e incorrecto, justo e injusto, y desarrollan un conjunto de valores que les permiten actuar de manera ética y responsable en la sociedad.
1.1.4.1.1. Este proceso comienza en la infancia y continúa a lo largo de toda la vida. Los padres, la familia, los amigos, la escuela y la comunidad en general, son importantes influencias en la formación de los valores y la ética de una persona.
1.1.5. DESARROLLO PROFESIONAL Y VOCACIONAL.
1.1.5.1. Se refiere al proceso mediante el cual las personas identifican sus intereses, habilidades y valores, y los utilizan para elegir y desarrollar una carrera profesional que les brinde satisfacción personal y contribuya al bienestar de la sociedad.
1.1.5.1.1. Este proceso comienza en la adolescencia y continúa a lo largo de toda la vida. En la adolescencia, los jóvenes comienzan a explorar sus intereses y habilidades, y a considerar las opciones de carrera disponibles. En la edad adulta, las personas pueden cambiar de carrera o buscar nuevas oportunidades de desarrollo profesional.
2. Supone el ejercicio de una democracia realmente participativa y representativa
2.1. Genera
2.1.1. Ampliacion de las capacidades de la gente y una propuesta ética pqarqa la construcción de la sociedad
2.1.1.1. Es un nuevo paradigma para interpretar toda la realidad social y para crear nuevos diseños de gobierno.
2.2. Elementos Clave DHI
2.2.1. 1. Alcanzar niveles de vida adecuados. Conjunto de todos los derechos.
2.2.1.1. 2. Abarcar todas las necesidades del ser humano: culturales, materiales y económicas, políticas, espirituales y lucidas.
2.2.1.1.1. 3.Desarrollo humano sin excepción.
2.3. Objetivos mínimos del Desarrollo Humano
2.3.1. Superación de la pobreza
2.3.1.1. Pleno Empleo
2.3.1.1.1. Acceso a todos a la salud y la educación
3. Consenso Mundial sobre el Desarrollo Humano
3.1. Primera cumbre, desarrollada por iniciativa de la ONU, en marzo de 1995 y evaluada e el 2000, se logro el desarrollo de documentos fundamentales para el DH y al mismo tiempo compromisos de los gobiernos para trabajar activamente en el DHI.
3.1.1. Segunda conferencia: poner al ser humano al centro del desarrollo, y orientar la economía para satisfacer más eficazmente las necesidades humanas.
3.1.1.1. Recursos financieros: Las instituciones financieras internacionales deben contribuir a la movilización de los recursos para la aplicación de la declaración y el programa de acción.
3.1.1.1.1. El Banco Mundial, El Fondo Monetario Internacional, los bancos
3.2. El Desarrollo Humano se rige bajo tres capacidades esenciales: que la gente viva una vida larga y saludable, tenga conocimientos y cuente con el acceso a los recursos necesarios para tener un nivel decente de vida.
3.2.1. El DH se relaciona con las preocupaciones mundiales actuales de la siguiente manera:
3.2.1.1. Derechos Humanos: La perspectiva DH adopta una visión integrada a todos los derechos humanos, no exclusivos en los derechos políticos y civiles.
3.2.1.1.1. Bienestar Colectivo: El bienestar individual y colectivos están entrelazados, y el desarrollo humano requiere un fuerte cohesión social y la distribución equitativa de los beneficios del ingreso para evitar tensiones entre ambas.