Equilibrio Ácido-Base
por Nancy Castro

1. Trastornos
1.1. Acidosis respiratoria
1.1.1. pH menor a 7.4, alta [H+], alta PCO2
1.1.2. Compensación: metabólica
1.2. Alcalosis respiratoria
1.2.1. pH mayor a 7.4, [H+] disminuida, PCO2 disminuida
1.2.2. Compensación: metabólica
1.3. Acidosis metabólica
1.3.1. pH menor a 7.4, alta [H+], [HCO3-] disminuida
1.3.2. Compensación: respiratoria
1.4. Alcalosis metabólica
1.4.1. pH mayor a 7.4, [H+] disminuida, alta [HCO3-]
1.4.2. Compensación: respiratoria
2. Pruebas de laboratorio
2.1. % real de 02Hb por espectrofotometría usando un cooxímetro
2.2. Medición de PO2, amperométrica
2.3. Medición de PCO2 y pH, potenciométricas
3. Definiciones
3.1. Ácido
3.1.1. Cede un H+
3.2. Base
3.2.1. Cede OH-
3.3. Buffer
3.3.1. Base o ácido debil y su sal, resiste cambios de pH
3.4. pH
3.4.1. Log (-) de la [H+]
3.5. Varios sistemas amortiguadores
3.5.1. Hemoglobina
3.5.2. Buffer de fosfatos
3.5.3. Bicarbonato-ácido carbónico
3.5.4. Proteínas
4. Regulación
4.1. En el plasma el CO2 se combina con H2O para formar H2CO3 que se disocia en H+ y HCO3-
4.1.1. En los pulmones, el proceso se invierte, el CO2 se difunde en los alvéolos y se elimina a través de la ventilación.