Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
CONTROL por Mind Map: CONTROL

1. En el proceso administrativo es la ecaluacion y medicion de la ejecucion de los planes con el fin de detectar y prever desvaciones para establecer las medidas correctivas necesarias. Tiene como cometido asegurarse de que las acciones de la organización se realicen de acuerdo a lo planificado.

1.1. IMPORTANCIA DEL CONTROL

1.1.1. Las organizaciones deben tener un control administrativo para garantizar su correcto funcionamiento y eficiencia. Alcanzar eso les pemitira invrementar ganacias, reducir ocsotos y ofrecer un mejro producto o servicio a sus clientes.

1.1.2. TIPOS DE CONTROL

1.1.2.1. PREVENTIVO

1.1.2.1.1. Es el responsable de la regulacion y supervicion de los recuros de una empresa.

1.1.2.2. CONCURRENTE

1.1.2.2.1. Ocurre durante la ejecucion de las actividades productivas de la empresa, esto con el proposito de asegurar que dichas actividades se ejecuten de acuerdo a las normas establecidas para el funcionamiento del negocio.

1.1.2.3. RETROALIMENTACION

1.1.2.3.1. Es aquel que ocurre despues de que un producto es terminado y tiene como injetico verificar las condiciones en las que concluye el proceso productivo y que efectivamente cumpla con las normas.

1.1.3. TIPOS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS

1.1.3.1. Es una actividad que realiza el departamento de finanzas, consistente en supervisar y vigilar el estado de las finanzas de la empresa. Su objetivo es asegurarse de que no se produce deficit entre los gastos y los ingresos.

1.1.3.2. Inmediato: Es la version clasica del control financiero. Su objetico es conocer la situacion de la compañia en un momento determinado con la mayor exactitud posible.

1.1.3.2.1. Selectivo: Es enfocado a areas especificas de la empresa para conocer si se estan cumpliendo los obejtivos en ellas o no.

1.1.4. HERRAMIENTAS DE CONTROL

1.1.4.1. Existen 7 herramientas basicas de control de calidad que se utilizan tradicionalmente. No es necesaria una formacion tecnica para utilizar estas herramientas, pero si que hay que conocer el entorno de la industria y cuando utilizar cada una de estas opciones.

1.1.4.2. 1. Diagrama causa - efecto: Cualquier caracteristica que aporte calidad al producto o servivon es consecuancias de ptras multiples causas. Por ello, si encontramos algun error o problema de calidad es importante hallar su origen.

1.1.4.2.1. 2. Hoja de comprobacion: Se trata de impresos en los que se registran datos relativos a la ocurrencia de un suceso concreto. Se utilizar para analizar las razones de un problema y para analizar sus sintomas.

2. PROCESO DE CONTROL

2.1. Es un proceso de tres pasos donde se mide le desempeño real y se compara con el estandar para que las organizaciones puedan tomar acciones administrativas

2.2. Paso1: Medicion, un gerente necesita tener informacion primero antes de conocer el desempeño real.

2.2.1. Paso 2: Comparacion, es la relacion entre el desempeño real y el estandar.

2.2.1.1. Paso 3: Toma de acciones administrativa, los gerentes en este paso eligen tres acciones: no hacer nada, corregir el desempeño real y revisar el estandar.

3. Control en Administración - Concepto, tipos y proceso (fases). (s. f.). Concepto. https://concepto.de/control-en-administracion/

3.1. PROCESO DE CONTROL . 3 Pasos - Apuntes - hanselfabian. (s. f.). https://www.clubensayos.com/Negocios/PROCESO-DE-CONTROL-3-Pasos/4538996.html

3.1.1. Ejemplo de control preventivo, concurrente y de retroalimentación. (s. f.-c). https://www.beetrack.com/es/blog/ejemplo-de-control-preventivo#:~:text=El%20control%20preventivo%20es%20el,de%20un%20producto%2D%20sean%20cumplidas .

3.1.1.1. Redacción. (2023, 2 mayo). Herramientas de control de calidad en la industria y su importancia | Oasys. Oasys. https://oasys-sw.com/herramientas-de-control-de-calidad-industria/