ESTRATEGIA FUNCIONAL

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ESTRATEGIA FUNCIONAL por Mind Map: ESTRATEGIA FUNCIONAL

1. OBJETIVOS DE LAS ESTRATEGIAS FUNCIONALES

1.1. Objetivos de estrategias funcionales de producción o del área de operaciones

1.1.1. • Definir sistemas productivos eficientes.

1.1.2. • Incorporación de nuevas tecnologías.

1.1.3. • Mejoras en el proceso de almacenamientos y gestión de inputs y outputs.

1.1.4. • Eliminación de operaciones que no aportan valor.

1.2. Objetivos de estrategia funcional en los recursos humanos

1.2.1. • Reducir costes en la incorporación de nuevos empleados.

1.2.2. • Reducir la tasa de abandono de trabajadores.

1.2.3. • Capacitación de empleados.

1.2.4. • Aumentar el compromiso de los trabajadores.

1.2.5. • Introducir nuevas formas de trabajo en equipo.

1.3. Objetivos de estrategias funcionales financieras

1.3.1. • Fijar fuentes de financiación.

1.3.2. • Establecer un plan de inversiones.

1.3.3. • No repartir dividendos o beneficios para incrementar la dotación de reservas.

1.3.4. • Formas de aumentar la rentabilidad.

1.3.5. • Reducción de costes.

1.4. Objetivos de estrategia funcional de I+D

1.4.1. • Implementar nuevas formas de gestión.

1.4.2. • Introducción de nuevas tecnologías en el proceso productivo.

1.4.3. • Investigar y desarrollar nuevas funciones en los productos

1.4.4. • Mejorar las funcionalidades existentes.

1.4.5. • Innovar en formaciones para los trabajadores.

2. la estrategia a nivel funcional busca:

2.1. Alcanzar mayor eficacia

2.2. Flexibilidad estrategica

2.3. Atención al cliente

2.4. Calidad

3. La estrategia funcional es la que adopta un área funcional para lograr objetivos y estrategias, también las unidades de negocio para aprovechar de mejor manera los recursos

4. Importancia de las estrategias funcionales

4.1. Garantiza la implementación de las tareas clave y actividades que se realizan en la organización.

4.2. Optimiza la productividad y eficiencia de todas sus operaciones.

4.3. la implementación de una estrategia a nivel funcional es posible la coordinación óptima entre todas las unidades de una empresa

4.4. Está vinculado al hecho de que se generen ventajas competitivas gracias a la capacidad funcional u operativa de la empresa.

5. Objetivos de estrategias de marketing a nivel funcional

5.1. • Optimizar procesos comerciales y de calidad del producto.

5.2. • Establecimiento de tiempos de entrega eficiencia en el proceso de venta.

5.3. • Reducir el gasto en campañas publicitarias.

5.4. • Determinación de precios para ser más competitivos.

5.5. • Definir técnicas y canales de comunicación.

6. Estrategias ligadas

6.1. Estrategia de Marketing: se concentra en el precio, la venta y la distribución de un productos.

6.1.1. Determina las acciones que se debe llevar a cabo para posicionar los productos y/o servicios en el mercado correspondiente:

6.1.1.1. Afianzamiento de ciertas características comerciales del producto

6.1.1.2. Establecimiento de precios

6.1.1.3. Definición de canales de distribución

6.1.1.4. uso de las diferentes estratégias de comunicación

6.2. Estrategia de producción: se concentra en la produccción del producto

6.2.1. Determinan como y donde se fabricara un producto o servicio, el nivel del proceso de producción, el despliegue de recursos físicos y las relaciones con los proveedores.

6.2.1.1. El plan estratégico debe contemplar las decisiones y tareas a realizar diariamente para conseguir los objetivos marcados a nivel del proceso productivo

6.2.1.1.1. disponibilidad de materias primas

6.2.1.1.2. pruebas de calidad

6.2.1.1.3. reducción de costes

6.2.1.1.4. productividad

6.2.1.2. ejemplo:

6.2.1.2.1. Advanced Manufacturing Technology (AMT) está revolucionando sus operaciones a nivel mundial por integrar actividades de negocio por medio del uso de los principios de diseño y la fabricación asistidos por computadora (CAD/CAM)

6.2.1.2.2. MRP II: tecnologia de producción optimizada y técnicas de justo a tiempo contribuyen a obtener una mayor flexibilidad, tiempo de respuesta rápida y mayor productividad.

6.3. Estrategia financiera: Esta examina las aplicaciones financieras incluyen todas aquellas tareas necesarias para gestionar los recursos económicos y, elaborar presupuestos y previsiones.

6.3.1. Reducir costos - mejorar la gestión global

6.3.1.1. Finalidad

6.3.1.1.1. Mejorar la transparencia

6.3.1.1.2. Mejorar la eficiencia y efectividad

6.3.1.1.3. Mejorar la disponibilidad

6.3.2. Desarrollar medios y hallar vias para la disponibilidad de recursos para la empresa

6.3.2.1. Aspectos claves

6.3.2.1.1. Analisis de: Riesgo de los creditos

6.3.2.1.2. Estructura financiera Costos financieros

6.3.2.1.3. Análisis de: la rentabilidad Del circulante

6.4. Estrategia de Investigación y de desarrollo: Esta se ocupa de la innovación y mejoramiento de productos y procesos.

6.4.1. Ventajas

6.4.1.1. Se basa en el desarrollo interno, la adquisición experta y alianzas estratégicas

6.4.1.2. Liderazgo tecnológico

6.4.1.2.1. Pionera en la producción a menor costo

6.4.1.2.2. Ser la primera en la parte más baja de la curva de aprendizaje

6.4.1.2.3. Crea formas de bajo costo

6.4.1.3. Seguidor en tecnología

6.4.1.3.1. Reduce costos del producto, aprende de la experiencia

6.4.1.3.2. Evita la imitación

6.4.2. Escenarios posibles

6.4.2.1. Lider en tecnología

6.4.2.2. Innovación abierta define las tácticas sobre cómo mejorar la cadena productiva y añadir más valor al cliente

6.5. Estrategia de administración de recursos humanos:

6.5.1. Determina cómo y dónde se se fabricará un producto o servicio y las relaciones con los proveedores.

6.5.2. Está basada en la mejora del desempeño y en el incremento de las capacidades y del potencial de la fuerza laboral de la empresa. Tanto a nivel personal como grupal. El propósito es maximizar su desempeño y alcanzar los objetivos propuestos.

6.5.2.1. Beneficios

6.5.2.1.1. Mejorar la calidad

6.5.2.1.2. Mejorar productividad

6.5.2.1.3. Aumentar satisfacción y compromiso de colaboradores

6.5.2.2. Ventaja competitiva

6.5.2.2.1. Fuerza laboral diversa

6.6. Estrategia de operaciones

6.6.1. formulación de políticas amplias y el diseño de planes estratégicos

6.6.2. El objetivo es utilizar los recursos de la empresa para ejecutar la estrategia competitiva

6.6.2.1. Determina donde y como se produce, el nivel de integración vertical, nivel óptimo de tecnología

6.6.2.1.1. El diseño y la fabricación asistida se obtienen de la mayor flexibilidad y aumentan los costos