Antropología cognitiva Etnociencia

Antropología Cognitiva y etnociencia

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Antropología cognitiva Etnociencia por Mind Map: Antropología cognitiva Etnociencia

1. Etnohistoria

1.1. Antropología que estuida a las cuminidades específicas del mundo

1.1.1. ****

2. Etnoeducación

2.1. Eduación de los valores de la identidad nacional

3. Antropología cognitiva

3.1. Estudia los aspectos físicos y manifestaciones culturales

4. Comentario

4.1. La etnociencia y la antropología estudian el desarrollo y comportamiento de diferentes civilizaciones, conociendo sus culturas, mitos, religiones entre otras. Cada civilización tiene sus propias creencia mitos y tradiciones los cuales se han ido pasando de generación en generación darnos el agrado de poder poner en prácticas hoy en días.

5. Bibliografía

5.1. Antropología cognitiva: definición y origen de esta disciplina. (2022, 1 diciembre). https://psicologiaymente.com/social/antropologia-cognitiva

6. Etnobotànica

6.1. Estudia la influencia de las planta con el desdarrollo de la cultura

7. Etnomedicina

7.1. Estudia la medicina natural, su preparación y función.

8. Etnología

8.1. Estudia y compara los diferentes pueblos y culturas de la antigüedad y actualidad

9. Etnogeografía

9.1. Define los procesos de adaptacion

9.1.1. Endoculturacion

9.1.1.1. Proceso social donde se transmmiten de generación en generación culturas, costumbre entre otras.

9.1.2. Aculturación

9.1.2.1. Proceso de recepción y adaptación de una cultura, luego de perder la suya.

10. Etnoecologìa

10.1. Estudia los diferentes ambientes donde viven diversas personas