BASES EPISTEMOLÓGICAS
por sindy amado

1. DEFINICIÓN
2. EDUCACIÓN
2.1. Es polisémico y puede ser entendico en diversas formas dependiendo de lo historico, cultural y contexto
3. LEYES
3.1. Ley 114 de 1994
3.1.1. Ley reglamentada en la educación publica formal de Colombia
3.2. Plan Decenal de Educación 2006-2016
3.2.1. Contiene las politicas que el gobierno colombiano lleva a cabo para avanzar en la educación
4. SENA
4.1. Plan Estrategico Sena
4.1.1. Contexto Socio- Economico
4.1.1.1. Influenciado por factores politicos y economicos
4.2. Politicas Educativas
4.2.1. El Sena es parte esencial de las politicas educativas en Colombia
4.3. Formación Personal Integral
4.3.1. Proceso educativo teorico-Practico de caracter integral para el desarrollo Tecnico y Tecnologico
5. MODELOS
5.1. Tradicionalismo
5.1.1. Maestro Depositador de Conocimiento
5.2. Pedagogias Criticas
5.2.1. Responsbilidad social con mi entorno
5.3. Pedagogias Sociales
5.3.1. Considera a la sociedad y a la cultura como propulsor de interacciones sociales
5.4. Conductismo
5.4.1. Repetición en Masa
5.5. Pedagogias Activas
5.5.1. El educando como centro
5.6. Pedagogías Cognitivas
5.6.1. Relación de Aprendizaje y procesos neurologicos