Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
DESARROLLO BÉLICO por Mind Map: DESARROLLO BÉLICO

1. EL DESARROLLO DE LA GUERRA EN EL FRENTE

1.1. LA FASE MUNDIAL DE LA GUERRA (1942-1943)

1.1.1. LA ENTRADA EN LA LUCHA DE EE.UU.

1.1.1.1. Las 2 guerras , en Europa y Asia, se unen tras el ataque de Japón a EE.UU.

1.1.1.2. Japón ya había iniciado una guerra expansiva en todo el Lejano Oriente.

1.1.1.3. Japón invadió: China, la Indochina francesa.

1.1.1.4. Los japoneses lanzaron un ataque aéreo contra Hawai, con el objetivo era destruir la flota americana, único obstáculo que les impedía extenderse por Asia y Oceanía.

1.1.2. LA GUERRA EN ASIA, ÁFRICA Y EUROPA.

1.1.2.1. Hasta finales del 1942 las victorias seguían sonriendo a paises del Eje

1.1.2.2. Japón ocupaba la mayoria de Asia

1.1.2.3. En el frente occcidental seguía la batalla del atlántico, submarinos se imponían a la flota americana y británica.

1.1.2.4. Stalin movilizó sus recursos

1.1.2.5. Las fabricas son transladadas al este de los Urales desplazando a 10 millones de personas.

1.1.2.6. Alemania invadió más territorio para conseguir petróleo.

1.1.2.7. Las tropas de Africa Korps fueron derrotadas por las fuerzas británicas en la batalla del Alamein

1.1.2.8. En 1942 las tropas norteamericanas y británicas desembarcaron en marruecos con el fin de expulsar a los alemanes e Italianos.

1.1.3. EL CAMBIO DE SIGNO DE LA GUERRA. PRIMERAS DERROTAS DEL EJE (1942-1943)

1.1.3.1. En cada uni de los frentes se producen victorias aliadas que obligam al Eje a pasar a la defensiva.

1.1.3.2. La primera batalla fue la de El Alamein.

1.1.3.3. En Stalingrado Rusia gana y logra la rendición de los alemanes.

1.1.3.4. La victoria aliada de Guadalcanal, señaló el cambio de signo.

1.1.3.5. El rey Victor Manuel III destituía a Mussolini, que es sustituido por Badoglio.

1.1.3.6. Los aliados comenzaron la conquista de Italia de Sur a Norte .

1.1.3.6.1. Los alemanes respondieron ocupando Italia hasta Roma, para cerrarles el paso.

1.1.3.6.2. También lograron liberar a Mussolini, que formó un nuevo gobierno facista.

1.1.3.7. Los rusos por su parte iniciaban su ofensiva contra los alemanes.

1.2. La primera estapa (1939-1941) El éxito alemán. Las victorias del Eje.

1.2.1. POLONIA

1.2.1.1. La guerra inicia el 1 de septiembre de 1939 cuando Hitler invade Polonia.

1.2.1.2. La expansión de los alemanes en Polonia fue rapidísima.

1.2.1.3. El país se repartió entre Alemanes y la URSS

1.2.1.3.1. Que aprovechó para ocupar Estonia, Letonia y Lituania.

1.2.2. EL BÁLTICO: DINAMARCA Y NORUEGA

1.2.2.1. Hitler tomó la iniciativa desde de un tiempo de “tranquilidad” y toca a la Europa Septentrional, con la intención de controlar el acceso al mar Báltico.

1.2.2.2. Ocupa rápidamente Dinamarca y después Noruega, allí organizó un gobierno nazi gobernado por Quisling.

1.2.3. EL FRENTE OCCIDENTAL: LA CAÍDA DE FRANCIA. LA ENTRADA DE ITALIA EN LA GUERRA.

1.2.3.1. Se inicia la ofensiva relámpago en mayo de 1940.

1.2.3.2. Alemania invade Holanda y Bélgica

1.2.3.3. Después de más conquistas París fue ocupada por los Alemanes.

1.2.3.4. Italia entra en la guerra.

1.2.3.5. Se constituyó un nuevo gobierno encabezado por Mariscal Pétain.

1.2.3.5.1. Se firmó en el Bosque de Compiègne, en el mismo lugar que los alemanes firmaron el armisticio en la 1º Guerra Mundial

1.2.3.6. Francia queda dividida en dos partes.

1.2.3.7. Algunos franceses huyeron a Inglaterray hubo un movimiento de “Francia Libre” dirigida por Charles de Gaulle.

1.2.4. LA BATALLA DE INGLATERRA

1.2.4.1. Con Alemania sola en mayo del 1940 se constituyó un gobierno presidido por Winston Churchill

1.2.4.2. Buscó medios para enfrertarse a Alemania mediante un discurso al pueblo inglés.

1.2.4.3. Alemania tenía previsto invadir Inglaterra mediantes fuerzas aéreas buscando la rendición de Gran Bretaña.

1.2.4.4. Loas reales fuerzas aéreas británicas, fueron imponiéndose a la Luftwaffe alemana

1.2.4.5. Finalmente Hitler acabó aplazando y desplazando sus tropas.

1.2.5. LA GUERRA EN EL MEDITERRÁNEO Y EN LOS BALCANES

1.2.5.1. Italia abrió la guerra en el Mediterráneo y en los Balcanes.

1.2.5.2. Los italianos lograron penetrar Egipto pero Gran Bretaña los frenó entrando en Libia.

1.2.5.3. Mussolini fracasaba en la invasión de Grecia

1.2.5.4. Rumanía, Bulgaria y Hungría se unieron al Eje.

1.2.5.5. Los alemanes ocuparon Yugoslavia, Grecia y la isla de Greta.

1.2.6. LA INVASIÓN NAZI DE RUSIA

1.2.6.1. El acuerdo entre Alemania y la URSS era un mutuo engaño, y Hitler decidió atacar.

1.2.6.2. Un año después de la rendición Francia, algunos países del Eje atacaron a Rusia.

1.2.6.3. A fines de 1941 tras muchas conquistas, los alemanes llegaron a Rusia por el norte.

1.2.6.4. La resistencia rusa hizo que detuvieran el ataque.

2. BALANCE DE LOS CONTENDIENTES

2.1. Los efectivos militares

2.1.1. Desde un punto de vista militar se observa una clara superioridad del ejercito alemán.

2.1.1.1. Tiene un mayor número de divisiones, un equipo modernizado y una tropa mejor adiestrada.

2.1.1.2. Por esto pudieron ocupar Polonia y la resistencia de Francia.

2.1.2. El peso de Alemania es tambien importante por por el número de aviones.

2.1.3. Estaban en inferioridad en la flota armada.

2.1.4. En los avances de la primera etapa de la guerra eran muy rápidos (batallas relámpago).

2.1.5. Durante el transcurso se incrementó la producción de alimentos y su poder destructivo.

2.2. La situación económica de los contendientes

2.2.1. El punto débil de Alemania era la dependencia de materia primay petróleo del exterior.

2.2.1.1. La solucion a este problema fue ocupar territorios enemigos para abastecerse de productos esenciales.

2.2.2. La situación económica de Francia o Gran Bretaña era peor que la de Alemania por eso dependerán de las importaciones de productos de EE.UU.

3. EL DESARROLLO DE LA GUERRA EN EL FRENTE (ultima parte)

3.1. EL DESEMBARCO DE NORMANDÍA

3.1.1. El 6 de junio del 1944 se producía el desembarco en la costa de Normandía.

3.1.2. Las fuerzas inglesas, canadienses y americanas reunidas en Gran Bretaña para la operación.

3.1.2.1. La operación fue un éxito y pudieron conseguir la entrada de las tropas.

3.1.3. París fue liberado el 25 de agosto

3.1.4. Los movimientos de resistencia de Francia Italia y Bélgica adquirieron fuerza para luchar contra Alemania.

3.2. LA EVOLUCIÓN EN EL FRENTE RUSO

3.2.1. Los ejércitos rusos expulsaban a los alemanes hacia el oeste.

3.2.2. Recuperaron los Estados bálticos.

3.2.3. Los británicos expulsaron a los alemanes de Grecia

3.2.4. Los rusos avanzaban por Polonia.

3.3. EL FINAL DEL CONFLICTO

3.3.1. La guerra terminó a mediados de 1946 tras las ofensivas finales de los aliados.

3.3.2. Ciudades importantes sufrian terribles bombardeos que causaban miles de muertos.

3.3.3. Los americanos se detevieron en Elba por decisión de Eisenhower.

3.3.4. A los rusos se les permitió la toma de Berlin.

3.3.5. Hitler se suicidó el 30 de abril.

3.3.6. El admirante Doenitz, designado por Hitler como sucesor suyo, firmó el 8 de mayo la rendición incondicional de Alemania.

3.3.7. Mussolini habia sido capturado y fusilado por partisanos italianos.

3.3.8. EE.UU. atacaba a Japon, que seguía aguantando sin reconocer la derrota.

3.3.9. El presidente norteamericano Truman lanzó dos bombas atómicas.

3.3.10. El 2 de septiembre se firmó la capitulación.

4. LA GUERRA EN LA RETAGUARDIA

4.1. ALEMANIA

4.1.1. Se inica la militarización

4.1.2. Evitan que las mujeres vayan a las industrias de la guerra y llevaran a los prisioneros de países conquistados.

4.1.3. La carencia de materias primas es su punto débil.

4.1.4. Esto se soluciona mediante la explotación sistemática de los pueblos.

4.1.5. La poblacion civil sufrío penalidades y racionamiento

4.2. JAPÓN

4.2.1. Igual que Alemania crecía en materimprima pero tenían peor situación.

4.2.2. Pensaba que la guerra iba a ser mas corta y se basa en la explotación económica de Filipinas Manchuria ,Corea ,Indochina, Indonesia

4.2.3. A partir de eso dependían de la marina mercante de la metrópolis.

4.2.4. Esto hacianmuy débil ya que EE.UU. se cebó con la flota nipona para estrangular a Japón.

4.2.5. Tuvieron penalidades importantes.

4.3. GRAN BRETAÑA

4.3.1. Sobrevivió gracias a la llegada masiva de la ayuda americana.

4.3.2. La labor en la retaguardia fue fundamental para que gane la guerra.

4.3.3. La producción de aviones logró ir reponiendo lo que los alemanes derivaban.

4.4. ESTADOS UNIDOS

4.4.1. Expresión de Roosevelt, fue el arsenal de las democracias, por la Ley de Préstamo y Arriendo.

4.4.2. Decidió abandonar yapoyar la lucha contra el Eje.

4.4.3. Se abasteció de armas de Gran Bretaña y otros países para derrotar a la Wehrmacht.

4.5. La URSS

4.5.1. Era un país con numerosos recursos humanos y materiales.

4.5.2. En 1928 hizo la transformación de la economía en economía de guerra.

4.5.3. La industria soviética logró constituir un ejército poderoso.

4.5.4. La invasión alemana devastó su territorio

4.5.5. Se transladaron las fabricas al lado de los Urales.