Estructura Funcional del Hardware

Encontraras la estructura del Hardware como funciona. • Dispositivos de Entrada • Dispositivos de Salida • Memorias Principal, Secundaria y Auxiliares • Unidad Central de Procesamiento - CPU • Software Operativo y Aplicativos

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Estructura Funcional del Hardware por Mind Map: Estructura Funcional del Hardware

1. ¿Qué es?

1.1. El hardware es la parte física del computador, la parte tangible; es decir aquello que podemos tocar del computador.

1.1.1. Dispositivos de Comunicación. Dispositivos de Almacenamiento. Dispositivos de Computo

1.1.1.1. Dispositivos de almacenamiento Son todos aquellos que permiten almacenar los datos en el computador.

1.1.1.1.1. Entre estos encontramos: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, el DVD, la memoria USB, etc.

1.1.1.2. Dispositivos de Comunicación Son todos aquellos que permiten la comunicación entre computadores.

1.1.1.2.1. Entre estos encontramos: el módem, la tarjeta de red y el enrutador (router).

1.1.1.3. Dispositivos de Cómputo Son todos aquellos que realizan las operaciones y controlan las demás partes del computador.

1.1.1.3.1. Entre estos encontramos: la Unidad Central de Procesamiento, la memoria y el bus de datos.

2. su uso

2.1. Se utiliza para los ordenadores y aparatos electrónicos, extendiendo sus funciones y habilidades

2.1.1. https://previews.123rf.com/images/guillermain/guillermain1604/guillermain160400401/55572732-electrodom%C3%A9sticos-y-aparatos-electr%C3%B3nicos-iconos-descritos-y-de-color.jpg

3. Relación con los demás componentes.

3.1. La relación con los demás componentes son funcionales porque, son necesarios para el funcionamiento del computador de la (CPU) con los dispositivos externos.

3.1.1. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/dc/Intel_80486DX2_top.jpg/220px-Intel_80486DX2_top.jpg

4. • Dispositivos de Entrada

4.1. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas.

4.1.1. ⌨️ 🖱️ 📷

5. • Dispositivos de Salida

5.1. Los periféricos de salida puede considerarse al monitor como imprescindible para el funcionamiento del sistema.

5.1.1. Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota

5.1.2. Son los monitores clásicos (no de pantalla táctil), las impresoras, las consolas. y los altavoces.

5.1.2.1. 🖨️ 🖥️ 🔊

6. • Memorias Principal, Secundaria y Auxiliares

6.1. La memoria RAM para almacenar de forma temporal todos los programas y sus procesos de ejecución.

6.1.1. 💾 https://i.blogs.es/42188f/ram/1366_2000.jpg

6.2. Memoria ROM Su función principal es guardar información inicial que el computador necesita para colocarse en marcha una vez que se enciende. Solo sirve para leer. Se puede leer la información desde esta memoria y no recibir información.

6.2.1. https://hardzone.es/app/uploads-hardzone.es/2020/03/RAM-vs-ROM.jpg

6.3. La memoria caché de un procesador, es un tipo de memoria volátil (como la memoria RAM), pero muy rápida. Su función es almacenar instrucciones y datos a los que el procesador debe acceder continuamente.

6.3.1. https://concepto.de/wp-content/uploads/2018/08/memoria-cache-e1534944680214.jpg

6.4. La memoria secundaria no forma parte del procesador y existe como una unidad adicional externa.

6.4.1. https://concepto.de/wp-content/uploads/2018/09/RAM1-e1537470550128.jpg

6.5. La memoria primaria es la memoria central del sistema informático donde se almacenan los datos y la información.

6.6. Por el contrario, la memoria secundaria es la memoria auxiliar que se utiliza para almacenar datos e información.

7. • Unidad Central de Procesamiento - CPU

7.1. Es un circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del control y del proceso de datos en las computadoras.

7.1.1. el microprocesador se monta en la llamada placa base, sobre un zócalo conocido como zócalo de CPU, que permite las conexiones eléctricas entre los circuitos de la placa y el procesador.

7.1.1.1. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/10/Asus_A8N-VM_CSM_Rev1.10G_20060626a.jpg/280px-Asus_A8N-VM_CSM_Rev1.10G_20060626a.jpg

8. • Software Operativo y Aplicativos

8.1. Es un tipo de software que funciona como un conjunto de herramientas diseñado para realizar tareas y trabajos específicos en tu computador.

8.1.1. Las dos categorías primarias de software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del ordenador o computadora.

8.1.1.1. Software de aplicación, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras.

8.1.1.1.1. Sistemas de Tiempo Real Sistemas Empotrados Sistemas de Gestión Sistemas de Ingeniería y científicos Sistemas de Inteligencia Artificial Sistemas de Ordenadores Personales

8.2. Mientras los sistemas operativos se encargan de hacer funcionar tu computador, los programas se presentan como herramientas para mejorar tu desempeño.