Principales Políticas para los Grupos Priorizados en Colombia

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Principales Políticas para los Grupos Priorizados en Colombia por Mind Map: Principales Políticas para los Grupos Priorizados en Colombia

1. Personas con Discapacidad

1.1. Decreto 366

1.1.1. Creado en el 2009

1.1.2. Reglamenta la pedagogía para estudiantes con discapacidad.

1.1.3. Impulsa los estudiantes con talentos dentro del marco de la educación inclusiva.

2. Grupos Étnicos

2.1. Ley 22

2.1.1. Creada en 1981

2.1.2. Ratifica la convención internacional sobre eliminar todas las formas de discriminación racial.

3. Población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera

3.1. Decreto 1122

3.1.1. Creado en 1998

3.1.2. Expide las normas para el desarrollo de la cátedra de estudios afrocolombianos en todos los establecimientos de educación del pais.

4. Pueblos indígenas

4.1. Artículos 286, 330, 339 y 344

4.1.1. Creados en 1981

4.1.2. Establecen los territorios

4.1.3. Otorgan autoridad para expedir políticas, planes, programas económicos y sociales en sus territorios

5. Pueblo Rrom:

5.1. Ley 21

5.1.1. Creada en el 1991

5.1.2. Reconoce este pueblo como tribal que dimensiona su conformación en clanes.

6. Población víctima

6.1. Ley 1448

6.1.1. Creada en 2011

6.1.1.1. Dicta medidas de atención, reparación y asistencia a las victimas del conflicto armado.

7. Población habitante de frontera

7.1. Ley 30

7.1.1. Creada en 1992

7.1.1.1. Promueve la unidad nacional, la descentralización, la integración regional y la cooperación para que las diversas zonas del pais cuenten con recursos.