
1. Etapas del parto
1.1. Parto temprano y activo
1.2. El nacimiento del bebe
1.3. Expulsión de la placenta
2. Periodo neonatal
2.1. Respiración acelerada
2.2. Llora frecuentemente
2.3. Heces líquidas
2.4. El cordón umbilical se va secando
3. Test de APGAR
3.1. Evaluación de vitalidad del bebé
3.1.1. Reflejo de irratibilidad
3.1.2. Tono muscúlar
3.1.3. Esfuerzo respiratorio
3.1.4. Frecuencia cardiaca
4. Muerte Subdita
4.1. Nutrición
4.2. Lactancia
4.3. Salud
4.4. Desarrollo
5. Desarrollo y crecimiento
5.1. Nutrición
5.2. Talla
5.3. Sueño
5.4. Cinco sentidos
5.5. Reflejos
5.6. Movimiento
6. El cerebro
6.1. Hipocampo
6.1.1. Memoria
6.1.2. Aprendizaje
6.2. Cerebro medio
6.2.1. Movimiento corporal
6.2.2. Movimiento ocular
6.2.3. Visión
6.2.4. Audición
6.3. Bulbo raquideo
6.3.1. Presión sanguinea
6.3.2. Ritmo cardiaco
6.3.3. Corazón
6.3.4. Respiración
6.4. Hipotalamo
6.4.1. Emociones
6.4.2. Temperatura
6.4.3. Sensaciones
6.5. Cerebelo
6.5.1. Movimiento
6.5.2. Balance
6.5.3. Movimiento
6.6. Corteza cerebral
6.6.1. Movimiento
6.6.2. Lenguaje
6.6.3. Percepción
6.6.4. Razonamiento
6.6.5. Pensamiento
6.7. Talamo
6.7.1. Integración sensorial
6.7.2. Integración motora
7. Órganos de los sentidos
7.1. Gusto
7.1.1. Sabores
7.1.2. Leche materna
7.2. Olfato
7.2.1. Desagradan olores fuertes
7.2.2. Reconocimiento de mamá
7.3. Oido
7.3.1. Reconocimiento de voces
7.3.2. Volumen
7.3.3. Agrado por la música
7.4. Vista
7.4.1. Colores
7.4.2. Contrastes
7.4.3. Distancia
7.4.4. Desplazamiento
7.5. Tacto
7.5.1. Caricias
7.5.2. Contacto
8. Desarrollo motor
8.1. Motricidad fina
8.1.1. Movimientos complejos
8.2. Motricidad gruesa
8.2.1. Coordinación
9. Desarrollo cognitivo
9.1. Inteligencia
9.2. Conocimiento
9.3. Habilidades
10. Desarrollo del lenguaje
10.1. Etapa pre-Lingüística
10.1.1. Balbuceo
10.1.2. Comunicación con su medio
10.2. Etapa Lingüística
10.2.1. Palabras claras
10.2.2. Comunicación
11. Desarrollo socio afectivo
11.1. Desarrollo sexual
11.2. Desarrollo moral
11.3. Desarrollo afectivo
11.4. Desarrollo social
12. Etapas de socializacion
12.1. Vinculación
12.2. Adaptación al medio
12.3. Descubrimiento
13. Estimulación adecuada
13.1. Área motora
13.1.1. Motriz Gruesa
13.1.1.1. Movimiento
13.1.1.2. Contacto con el mundo
13.1.2. Motriz fina
13.1.2.1. Coordinación
13.2. Área cognitiva
13.2.1. Comprender
13.2.2. Relacionar
13.2.3. Pensar
13.2.4. Adaptación
13.3. Área del lenguaje
13.3.1. Habilidad para hablar
13.3.2. Capacidad
13.3.2.1. Comprensiva
13.3.2.2. Expresiva
13.3.2.3. Gestual
13.4. Area socioemocinal
13.4.1. Experiencias afectivas
13.4.2. Socialización