PROFILAXIS MÉDICA EN GANADO BOVINO

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
PROFILAXIS MÉDICA EN GANADO BOVINO por Mind Map: PROFILAXIS MÉDICA EN GANADO BOVINO

1. Profilaxis sanitaria

1.1. Limpieza e higiene de las instalaciones zootécnicas, la desinfección umbilical del recién nacido o la ingesta temprana de calostro.

1.1.1. Difusión y minimizar el riesgo que puede suponer un agente patógeno, tanto para los animales como para el personal de la explotación.

2. Profilaxis médica

2.1. Vacunación, desparasitación y baño garrapaticida.

2.1.1. Vacunación

2.1.1.1. Proteger a los animales contra las enfermedades que ocurren de forma natural en la región donde se encuentra el rebaño.

2.1.2. Desparasitaciòn

2.1.2.1. permite mantener a los bovinos libres de infecciones parasitarias y enfermedades

2.1.3. Baño garrapaticida

2.1.3.1. Los medicamentos se aplican de forma terapéutica -cuando el animal muestra síntomas de parasitismo- o profiláctica, intentando reducir al mínimo la morbilidad o la mortalidad que está relacionada con el parasitismo.

3. Cuarentena

3.1. Es el aislamiento durante un período equivalente al doble del período máximo de incubación de la enfermedad para que se reduzcan al mínimo las transmisiones.

3.2. Los animales en el periodo de cuarentena son aislados del resto de vacunos y no se pueden movilizar.

3.2.1. Son observados cada 7 días por médicos veterinarios que analizan comportamiento atípicos y recogen muestras de sangre para reforzar la evaluación epidemiológica.

3.2.1.1. Se recoge muestras de sangre para reforzar la evaluación epidemiològica

4. Bibliografía Ramirez, V., 1994. Los antiguos métodos de profilaxis de las enfermedades animales. In Anciennes méthodes de prophylaxie des maladies animales, Rev. Sci. Tech. Off. Int. Epiz., 13:2, 343-360.