Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
La Web 3.0 por Mind Map: La Web 3.0

1. Definición

1.1. Se centra en la creación de una Internet descentralizada y basada en protocolos abiertos.

1.2. Tiene como objetivo permitir interacciones más ricas entre usuarios, máquinas y contenido a través de tecnologías como la inteligencia artificial.

2. Características principales

2.1. Descentralización

2.1.1. busca eliminar la dependencia de intermediarios y plataformas centralizada.

2.2. Interoperabilidad

2.2.1. Los datos y las aplicaciones pueden comunicarse y compartirse entre diferentes plataformas y servicios de manera más fluida.

2.3. Inteligencia Artificial

2.3.1. La IA juega un papel importante en la Web 3.0, permitiendo personalización avanzada, asistentes virtuales inteligentes y sistemas de recomendación más precisos.

2.4. Privacidad y seguridad

2.4.1. Se busca mejorar la protección de la privacidad y los datos personales, brindando a los usuarios un mayor control sobre su información

3. Tecnologías clave

3.1. Cadena de bloques (Blockchain)

3.1.1. La tecnología de la cadena de bloques permite transacciones seguras y transparentes, así como la creación de contratos inteligentes que pueden ejecutarse automáticamente sin intermediarios.

3.2. Contratos inteligentes

3.2.1. Son programas informáticos autónomos que se ejecutan en la cadena de bloques, permitiendo acuerdos y transacciones confiables y verificables sin la necesidad de terceros.

3.3. Realidad virtual/aumentada (RV/RA)

3.3.1. Estas tecnologías ofrecen experiencias inmersivas y permiten la interacción con el mundo digital de manera más natural e intuitiva.

3.4. Internet de las cosas (IoT)

3.4.1. La Web 3.0 integra dispositivos conectados a Internet, como sensores y electrodomésticos, para recopilar y compartir datos de manera descentralizada.

4. Aplicaciones potenciales:

4.1. Finanzas descentralizadas (DeFi)

4.1.1. permite la creación de sistemas financieros abiertos y transparentes, donde los usuarios pueden participar en préstamos, inversiones y otras transacciones sin intermediarios tradicionales.

4.2. Identidad digital soberana

4.2.1. Los usuarios pueden tener un control total sobre su identidad en línea, almacenando datos personales de forma segura y compartiéndolos según sus preferencias.

4.3. Internet de confianza

4.3.1. La Web 3.0 puede ayudar a garantizar la veracidad y autenticidad de la información en línea, evitando la difusión de noticias falsas y la manipulación de datos.