
1. Efectos por exposición
1.1. Variación en frecuencia respiratoria
1.2. Cambios presión arterial
1.3. Cambios ritmo cardiaco
1.4. Fatiga
1.5. Desmayo
1.6. Perdida del conocimiento
1.7. ACV
2. Presion atmosferica = Oxigeno +nitrogeno+dioxido de carbono+ gases nobles.
2.1. Presión
2.1.1. Fuerza que ejerce un gas, un liquido o un solido sobre una superficie.
2.2. Atmosfera
2.2.1. Capa gaseosa que envuelve la tierra y que la mantiene unida al planeta por la fuerza de la gravedad
3. Altas presiones
3.1. Inmersión
3.2. Efectos en el organismo
3.2.1. Obstrucción cavidad paranasal
3.2.2. Disminución pulmonar
3.2.3. Hiperventilación
3.2.4. Aumento del ritmo cardiaco
3.3. Buceo
3.3.1. Caso 2
3.3.1.1. Instructor de buceo
3.3.1.1.1. Lugar
3.3.1.1.2. Tiempo de Exposición
3.3.1.1.3. Frecuencia Diaria
3.3.1.1.4. Deciende
3.3.1.2. Se debería tener en cuenta
3.3.1.2.1. Disminuir el tiempomde exposicion
3.3.1.2.2. Disminuir el tiempo de inmersión
3.3.1.2.3. Cada 10 metros bajo el agua se duplica la presion
4. Bajas presiones
4.1. Se Clasifican en
4.1.1. Macro térmico ( 800 a 1000 msnm)
4.1.2. Meso térmico ( 2.500 a 3.000 msnm)
4.1.3. Nieves perpetuas ( 4.700 msnm)
4.2. Efectos en el organismo
4.2.1. Dolor de oído
4.2.2. Fatiga
4.2.3. Dolor de cabeza
4.3. Navegación aérea
4.3.1. Caso 1
4.3.1.1. Piloto Comercial de helicóptero
4.3.1.1.1. Lugar
4.3.1.1.2. Frecuencia diaria
4.3.1.1.3. Tiempo de exposición
4.3.1.1.4. Sin sistema presurización de cabina
4.3.1.2. Se debería tener en cuenta
4.3.1.2.1. Disminuir frecuencia de viajes
4.3.1.2.2. Implementar sistema de presurizacion de cabina
5. Factores que intervienen
5.1. Altura
5.1.1. A mayor altura disminuye la presión
5.2. Temperatura
5.2.1. A mayor temperatura la presión disminuye
5.3. Humedad
5.3.1. A mayor humedad menor presión