Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
MORFOLOGÍA DE LA PALABRA por Mind Map: MORFOLOGÍA DE LA PALABRA

1. Formación de las palabras

1.1. Derivación

1.1.1. Sufijación

1.1.2. Prefijación

1.1.3. Heterogénea

1.1.3.1. Cambia categoría gramatical

1.1.3.1.1. blanco (adj.) - blancura (sust.).

1.1.4. Homogénea

1.1.4.1. No cambia categoría gramatical

1.1.4.1.1. Reloj- Relojero (Sigue siendo sustantivo

1.2. Composición

1.2.1. Compuestos

1.2.1.1. Perfectos

1.2.1.1.1. La unidad de la nueva palabra es funcional

1.2.1.1.2. Ejemplo: AGUARDIENTE

1.2.1.2. Imperfectos

1.2.1.2.1. Aunque forme un nuevo significado no es una unidad en la escritura

1.2.1.2.2. Ejemplo: Socio-Político Pre-Historia

1.2.1.3. Cultos

1.2.1.3.1. Se usa en el lenguaje científico

1.2.1.3.2. Ej: Cardiopatía Dermatólogo

1.3. Parasíntesis

1.3.1. Combina composición y derivación

1.3.1.1. Por ejemplo la palabra DESESPERACIÓN

1.3.1.2. Se divide en DES (Prefijo) ESPERA (Lexema) CIÓN (Sufijo)

2. Estructura de las palabras

2.1. Morfema

2.2. Lexema

2.3. Afijos

2.3.1. Prefijos

2.3.2. Sufijos

2.3.3. Infijos

3. Unidades morfológicas

3.1. Morfología flexiva

3.1.1. Número

3.1.2. Género

3.1.3. Persona

3.1.4. Verbo

3.1.4.1. Tiempo

3.1.4.2. Aspecto

3.1.4.3. Modo

3.2. Morfología léxica

3.2.1. Bases léxicas

3.2.1.1. Derivación

3.2.1.1.1. Sufijación

3.2.1.1.2. Prefijación

3.2.1.2. Composición

3.2.1.2.1. Dos bases léxicas