
1. Período histórico en el que los exploradores europeos, principalmente de España y Portugal, llegaron a América en el siglo XV y XVI, colonizando y sometiendo a las poblaciones indígenas que habitaban el continente.
1.1. Características
1.1.1. Superioridad tecnológica: Poseían armas de fuego, como mosquetes y cañones
1.1.2. Enfermedades y mortalidad: Los nativos americanos no tenían inmunidad contra las enfermedades europeas, provocó epidemias que enfermaron a los indígenas
1.2. Consecuencias
1.2.1. Explotación y esclavitud: Los indígenas fueron forzados a trabajar en las minas y plantaciones en condiciones de explotación y muchos fueron sometidos a la esclavitud.
1.2.2. Cambios culturales y sociales: Se impuso la religión cristiana, se introdujo el idioma español y portugués
1.2.3. Intercambio cultural y biológico: Se introdujeron nuevos cultivos, como el trigo y el ganado, en América, mientras que productos como el maíz, la papa y el cacao fueron llevados a Europa.
2. IMPACTO
2.1. Europa
2.1.1. Impacto Político
2.1.1.1. La conquista de América permitió a las potencias coloniales europeas, como España, Portugal, Inglaterra y Francia, expandir su influencia y poder.
2.1.1.2. El control de los territorios coloniales en América llevó a cambios en el equilibrio de poder en Europa y tuvo implicaciones en los conflictos geopolíticos de la época.
2.1.2. Impacto Económico
2.1.2.1. La conquista de América proporcionó a las potencias coloniales europeas a recursos naturales valiosos, como oro, plata, azúcar, tabaco. Estos recursos fueron enviados a Europa.
2.1.2.2. La colonización de América permitió el establecimiento de nuevos mercados y rutas comerciales entre Europa y el Nuevo Mundo
2.1.3. Impacto social
2.1.3.1. El comercio y la colonización generaron la movilidad de personas hacia los territorios coloniales en busca de oportunidades económicas.
2.1.3.2. La riqueza obtenida de América contribuyó a cambios en la estructura social en Europa., surgiendo nuevas clases comerciales
2.2. América
2.2.1. Impacto Político
2.2.1.1. Los europeos establecieron colonias en América y establecieron sistemas de gobierno y administración basados en el modelo europeo
2.2.1.2. La conquista provocó el colapso de poderosos imperios precolombinos, como los aztecas y los incas. Las estructuras políticas indígenas fueron reemplazadas por el sistema colonial impuesto por los europeos.
2.2.2. Impacto Económico
2.2.2.1. Los colonizadores europeos aprovecharon los recursos naturales de América, como el oro, la plata y otros minerales, y los enviaron de regreso a Europa.
2.2.2.2. La conquista condujo al establecimiento de rutas comerciales entre América, Europa y África.
2.2.3. Impacto Social
2.2.3.1. La conquista de América resultó en la muerte de una gran cantidad de población indígena debido a la violencia, los conflictos y las enfermedades introducidas por los europeos.
2.2.3.2. La conquista generó la mezcla de culturas entre europeos, indígenas y africanos, dando lugar a nuevas identidades culturales y mestizaje étnico en América.
2.2.3.3. Se llevaron a cabo misiones religiosas para convertir a los indígenas al cristianismo y se promovió el uso del idioma español y portugués.