Primera Guerra Mundial

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Primera Guerra Mundial por Mind Map: Primera Guerra Mundial

1. Fin

1.1. 11 de noviembre de 1918

1.1.1. Representantes de La Triple Entente

1.1.2. Representantes de Alemania y Austria Hungría

1.1.3. Acordaron un armisticio y cesaron las hostilidades

1.2. 28 de junio de 1919

1.2.1. Oficialmente culminó la Primera Guerra Mundial

1.2.2. Se firmó el Tratado de Versalles

1.3. Tratados internacionales

1.3.1. Tratado de Versalles 28 de junio de 1919

1.3.2. Tratado de Saint-Germain 10 de septiembre de 1919

1.3.3. Tratado de Neuilly 27 de noviembre de 1919

1.3.4. Tratado de Trianon 4 de junio de 1920

2. Detonante

2.1. Asesinato del Archiduque Fernando Francisco de Austria y su esposa.

2.1.1. 28 de Junio de 1914, en Sarajevo

2.1.2. Cometido por Estudiante Bosnio

2.1.3. El imperio Austrohúngaro lo toma como un atentado

2.2. Austria Hungría declara la guerra a Serbia el 28 de julio

2.2.1. Rusia apoyó a Serbia.

2.2.2. Alemania declara la guerra a Rusia el 1 de agosto de 1914

2.2.3. Alemania y Francia se declaran la guerra el 3 de agosto de 1914

2.2.4. Inglaterra declara la guerra a Alemania el 4 de agosto

2.2.5. Francia y Gran Bretaña declaran la guerra al imperio Austrohúngaro el 5 de agosto

3. Desarrollo

3.1. 1914

3.1.1. Potencias centrales (triple alianza)

3.1.1.1. Alemania, Austria Hungría, después se unen Turquía y Bulgaria

3.1.2. Conformación de la Entente

3.1.2.1. Francia, Serbia, Gran Bretaña, Rusia, después se unen Italia, Grecia, Portugal, Rumania y Estados Unidos

3.2. 1915

3.2.1. Las batallas se desarrollan en

3.2.1.1. Desde el Mar del Norte hasta la frontera suiza

3.2.1.2. Norte de Italia

3.2.1.3. Balcanes

3.2.1.4. Turquía

3.2.2. Iniciativa Alemana

3.2.2.1. Intenta tomar Francia

3.2.2.2. Incursionan en Bélgica y Luxemburgo

3.3. 1916

3.3.1. Se desarrolla gran parte de la guerra en las trincheras

3.3.2. No hay avance por parte del Entente

3.4. 1917

3.4.1. Alemania continua con importantes ataques submarinos

3.4.2. Estados Unidos entra de lleno al conflicto

3.5. 1918

3.5.1. Alemania llega a las puertas de París (verano)

3.5.2. Alemania saca a la Rusia Bolchevique de la guerra (invierno)

3.5.3. El ejercito Alemán fue repelido

3.5.4. tuvo lugar el choque final entre los Aliados y las Potencias Centrales

3.5.4.1. Con ayuda de EUA los aliados triunfan

3.5.5. Las potencias centrales comienzan a rendirse

3.5.5.1. Bulgaria en septiembre

3.5.5.2. Imperio Otomano en octubre

3.5.5.3. Imperio Austrohúngaro y Alemania en noviembre

3.6. Durante el periodo surgieron nuevos armamentos determinantes

4. Causas

4.1. Económicos

4.1.1. Nerviosismo en la potencias ante el crecimiento Alemán

4.1.2. Los mercados seguían concentrados en Londres y París

4.1.3. Surgimiento de nuevas potencias

4.1.3.1. EUA

4.1.3.2. Japón

4.1.4. Los imperios buscaban por intereses conquistar territorios en Europa, Asia y África.

4.2. Militares

4.2.1. Consolidación de ejércitos

4.2.2. Aumento y perfección de armas

4.2.3. Conformación de la informal Alianza Triple Entente

4.2.3.1. Gran Bretaña

4.2.3.2. Francia

4.2.3.3. Rusia

4.2.4. Conformación de la secreta Triple Alianza

4.2.4.1. Alemania

4.2.4.2. Imperio Austrohúngaro

4.2.4.3. Italia

4.3. Ideológicas

4.3.1. Crecimiento de ideas nacionalistas

4.3.2. Tensiones entre las alianzas

5. Consecuencias

5.1. Geopolíticas

5.1.1. Europa pierde protagonismo

5.1.2. Aumentan su poder político

5.1.2.1. EUA

5.1.2.2. Rusia

5.1.2.3. Japón

5.1.3. Fin de los imperios

5.1.3.1. Otomano

5.1.3.2. Autrohúngaro

5.1.3.3. Ruso

5.1.4. Alemania tuvo que ceder sus territorios a Francia, Dinamarca y Polonia

5.1.5. Polonia se establece como un estado

5.1.6. Bulgaria cede territorios a sus vecinos y se queda sin salida al mar

5.1.7. Austria es reducida a un territorio pequeño

5.1.8. El imperio Turco queda reducido

5.2. Económicas

5.2.1. Detrimento de las potencias Europeas

5.2.1.1. Fragmentación de su espacio económico

5.2.1.2. Deuda

5.2.2. Imposición de fuertes indemnizaciones para los derrotados

5.2.3. Hiperinflación y crisis económica

5.2.4. La gran depresión

5.2.5. Escases de materias primas

5.2.6. Costos de la reconstrucción

5.3. Sociales

5.3.1. Incorporación de la mujer al mundo laboral

5.3.2. Escases de alimentos

5.3.3. Agitaciones laborales

5.3.4. Pérdidas Humanas

5.3.4.1. Casi 10 millones de militares

5.3.4.2. 8 millones de civiles

5.3.4.3. 21 millones de heridos

5.3.5. Empobrecimiento de la población

5.3.6. Pérdida de mercados

5.3.7. Crecimiento de las brechas sociales

5.3.8. Efectos de salud y psicológicos