OUTSIDERS HACIA UNA SOCIOLOGIA DE LA DESVIACION . (HOWARD BECKER)

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
OUTSIDERS HACIA UNA SOCIOLOGIA DE LA DESVIACION . (HOWARD BECKER) por Mind Map: OUTSIDERS HACIA UNA SOCIOLOGIA DE LA DESVIACION . (HOWARD BECKER)

1. DESVIACION: construccion procesual y relacional de etiquetas sociales que conceptualiza a personas y grupos dentro de categorias "fuera de lo normal", percibidos como "rompre reglas".

1.1. Risk

1.2. Risk

1.3. Risk

1.4. Other

2. DELITO: acto que debe ser percibido socialmente como una infraccion a determinadas normas en un contexto en particular y procesado como tal, observados en la medida que se desarrolla.

2.1. Phase

2.2. Phase

2.3. Phase

3. OUTSIDERS (marginales): son las personas a las que se les adjudica actos de desviacion, personas rotuladas a un tipo de posicion o identidad, luego de haber sido considerado autores o participes de cometer algun tipo de acto.

3.1. Included

3.2. Excluded

4. INFRACCION: son los actos que realizan las personas y por lo cual son considerados desviados por infringir las normas establecidos

5. DESVIADO PURO: es aquel que desobedece la norma y es pecibida como una infaraccion

6. PODER POLITICO-ECONOMICO: es un grupo que intenta imponer sus reglas sobre otro grupo de la sociedad, quien puede obligar a otros a aceptar sus reglas.

6.1. Key People

6.2. Description

6.3. Background

6.4. Key Stakeholders

7. GRUPO SOCIAL: es el resultado de una confrontacion politica, y no algo intrinseco a la naturaleza de la organizacion. crean la desviacion al establecer las normas cuya infraccion constituye una desviacion.

7.1. Objective

7.2. Objective

8. REGLAS: definen situaciones y comportamientos considerados apropidados diferenciando las acciones correctas de las equivocadas y prohibidas.

8.1. Budget

8.2. People

8.3. Assets

9. ETIQUETADO: son los rotulos que utiliza la sociedad para marcar a personas que se salen de las normas, de las reglas establecidad y legitimizadas.

10. CONTROL SOCIAL: hacen de una actividad desviada algo inconveniente o inmoral. su objetivo es sostener los comportamientos sociales valorizados.