
1. origen
1.1. En las culturas africanas donde se han dado siempre formaciones de tambores para festividades religiosas y populares.
2. se encuentran
2.1. En los países africanos y en países cuyas culturas tienen raíces africanas
3. En la actualidad
3.1. La batucada ha tenido su florecimiento en Brasil
3.1.1. ..formandose batucadas con más de 3000 tamboristas y bailarines
4. movimiento creativo
5. Instrumentos
5.1. Surdo 16" y surdo 20"
5.1.1. Su origen viene de la incorporación de objetos grandes para la batucada, como grandes latas de mantequilla con un parche animal adaptado a sus extremidades)
5.2. Pandeiros
5.2.1. Cilíndrico y con chapitas metálicas alrededor del cuerpo. Hecho en madera o plástico y más bien estrecho.
5.3. Triángulo
5.3.1. Objeto confeccionado con una varilla metálica doblada y fundida en forma de triángulo.
5.4. Tarol o malacacheta
5.4.1. De timbre medio, tiene la función de mantener la cadencia rítmica. Con función y forma semejante a la de caja de una batería
5.5. Agogô
5.5.1. El mas usual está formado por dos conos metálicos, uno ligeramente más grande que el otro y unidos por una varilla metálica en forma de "u".
5.6. Tamborin
5.6.1. Su forma es como la de un pandeiro pero más pequeño y sin chapitas.