El currículo y su interacción con los contenidos transversales.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
El currículo y su interacción con los contenidos transversales. por Mind Map: El currículo y su interacción con los contenidos transversales.

1. I.E. Laureano Gómez

1.1. Ley 115 /1994

1.1.1. Se adopta en el PEI los proyectos transversales de acuerdo a características y necesidades del contexto.

1.1.1.1. Aprovechamiento del tiempo libre.

1.1.1.2. Plan escolar de gestión del riesto.

1.1.1.3. Proyecto para la educación sexual y construcción de ciudadanía. – PESCC

1.1.1.4. Educación y seguridad vial.– PESV

1.1.1.5. Educación ambiental.– PRAE

1.1.1.6. Estilos de vida saludable. -EVS

1.1.1.7. Educación en derechos humanos- DDHH

1.1.1.8. Cátedra de la paz

1.1.1.9. Huilesnsidad

2. El Currículo

2.1. Idea de diversidad, de presencia en varios lugares de penetración en contenidos o materias.

2.2. En Colombia el MEN, lo implementa a nivel nacional de manera obligatoria en las instituciones educativas tanto públicas como privadas.

2.2.1. Se aborda desde el Preescolar hasta la educación media y universitaria.

2.2.1.1. Considerando las particularidades del contexto.

2.2.1.2. Debe estar en concordancia con el enfoque pedagógico.

3. Transversalidad

3.1. Enfoque dirigido al mejoramiento de la calidad educativa.

3.1.1. En Colombia se incorporan al currículo.

3.1.1.1. Para promover una educación integral, formando ciudadanos comprometidos con su región y el país.

3.2. Nueva manera de ver la realidad y vivir las relaciones sociales desde una visión holística o de totalidad.

3.2.1. Se centra en 3 planteamientos

3.2.1.1. Cambio sociológico de la humanidad.

3.2.1.2. Cambio epistemológiCambio co.

3.2.1.3. Cambio axiológico.

3.3. Aporta a la superación de la fragmentación de áreas de conocimiento.

3.4. Aporta a la aprehensión de valores y formación de actitudes.

3.5. Aporta a la expresión de sentimientos.

3.6. Aporta a las maneras de entender el mundo y a las relaciones sociales en un contexto específico.