
1. Resumen
1.1. ES
1.1.1. Un resumen es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto o de una materia de estudio, de manera fiel a los conceptos planteados en los documentos originales.
1.2. TIPOS
1.2.1. Informativo,Descriptivo, De investigación,Sinopsis
1.3. CARACTERISTICAS
1.3.1. Es breve y claro,brinda una visión general sobre un tema,mantiene la objetividad en la descripción y evitar la autocrítica,sintetiza los datos más relevantes de un artículo, discurso o escrito,facilita el aprendizaje de una materia de estudio,unifica los conocimientos de diversos autores que trabajan en un mismo tema de estudio.
2. Relatoria
2.1. Es
2.1.1. La relatoría es un texto escrito cuyo principal objetivo es presentar un informe de lectura o de una las clases. Así, el documento da cuenta la apropiación y el dominio de quien escribe la relatoría respecto al texto leído o temas discutidos en una sesión. Es importante que tengas claro que es un documento que escribes con tus propias palabras y que dará cuenta de tus comprensiones, cuestionamientos y nuevas perspectivas a partir de la lectura que realizaste o de la clase en la que participaste.
2.2. Estructura
2.2.1. Identificación
2.2.2. Temática, problemática y tesis planteada
2.2.3. Estructura, desarrollo del texto leído y conclusiones
2.2.4. Proceso de interpretación
3. Reseña
3.1. Es
3.1.1. Una reseña es un tipo de texto expositivo-argumentativo, consistente en una evaluación crítica de un objeto, documento o investigación, por parte de un entendido en la materia, o incluso de un simple usuario. Pueden hacerse reseñas de libros, filmes, discos, obras de teatro, pero también de investigaciones académicas, de artículos y de prácticamente cualquier cosa.
3.2. Tipos
3.2.1. Literaria
3.2.1.1. Las reseñas literarias forman parte del género literario del ensayo o de la crítica, en el sentido de que forman parte de los textos escritos para disertar sobre otros textos (de ficción o de poesía, por ejemplo). Es decir, una reseña literaria es toda aquella que ofrezca una mirada evaluativa sobre una obra literaria, o sea, sobre un libro de literatura.
3.2.2. Critica
3.2.2.1. Reciben el nombre de reseñas críticas generalmente aquellos textos que, si bien pensados como una reseña de algún tipo, se adentran mucho más en el contenido argumentativo y sostienen su opinión o su criterio en base a citas, argumentos comprobables y otras formas de validación que aspiran a la objetividad, o al menos al sentido crítico.