Macroeconomía

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Macroeconomía por Mind Map: Macroeconomía

1. Análisis costo beneficio

1.1. Es la respuesta de la escuela del bienestar social que al contar con recursos escasos, estudia la posibilidad de mejorar decisiones que no son tan fácilmente cuantificables

2. Economía del bienestar social

2.1. Rama de la economía y ciencia política que estudia la asignación de recursos y el bienestar social

3. Las finanzas del estado

3.1. Es la forma en que el gobierno interviene en la economía, por medio de las finanzas públicas nacionales

3.2. Es la forma en que el gobierno interviene en la economía, por medio de las finanzas públicas nacionales

4. Estudia comportamientos de un país

4.1. Inflación

4.1.1. Se refiere a la subida generalizada y algunos casos desproporcionada de los bienes del país

4.2. Producto interno bruto

4.2.1. Se encarga de la medición el crecimiento de la economía

4.3. Comportamiento de un país

4.3.1. Tasa del país, tasa de desempleo, factores de crecimiento económico, así como los fenómenos que afectan toda la economía

5. Análisis

5.1. Familias

5.1.1. Analiza el consumo y cómo satisfacen sus necesidades, y sus ingresos

5.2. Empresa

5.2.1. Analiza la producción de bienes, y como a través de estos se obtienen los máximos beneficios

5.3. Sector público

5.3.1. Se encarga de regular la economía del país, suministrando bines y servicios públicos y administra los impuestos, con la finalidad de maximizar el bienestar del país

5.4. Comercio exterior

5.4.1. Exportaciones e importaciones

5.5. Ingresos

5.5.1. Es la recaudación de ingresos a la población por parte del gobierno para generar recursos

6. Políticas

6.1. Política fiscal expansiva

6.1.1. El gobierno aumenta el gasto público a través de un mayor gasto en bienes públicos

6.2. Política fiscal contractiva

6.2.1. Se produce cuando el gasto neto se reduce a través de la reducción del gasto público lo que genera un superávit presupuestal

6.3. Monetaria

6.3.1. Es la encargada de controlar las variaciones del tipo de interés, ayuda a sopesar la inflación y mantener el tipo de cambio