1.1. Utilizar un lenguaje inclusivo y respetuoso, evitando términos ofensivos o discriminatorios.
2. Uso adecuado de la tecnología
2.1. Conocer y utilizar las herramientas de comunicación en línea de manera apropiada y segura.
3. Claridad y concisión
3.1. Ser directo y evitar ambigüedades en los mensajes online para evitar malentendidos.
4. Comunicación persuasiva
4.1. Aprender técnicas para persuadir de manera efectiva a través de la escritura y presentaciones en línea.
5. Comunicación escrita
5.1. Desarrollar habilidades para redactar mensajes claros, concisos y respetuosos en correos electrónicos, chats y redes sociales.
6. Escucha activa
6.1. Aprender a escuchar con atención y comprensión a través de medios digitales, como videoconferencias o chats, es esencial para una comunicación efectiva.
7. Asertividad
7.1. Expresar opiniones y puntos de vista de manera firme y respetuosa, manteniendo el equilibrio entre la empatía y la franqueza
8. Comunicación no verbal
8.1. Reconocer y utilizar señales no verbales en el entorno online, como emojis, gifs y emoticonos, para enriquecer la comunicación.
9. Adaptabilidad
9.1. Saber ajustar el estilo de comunicación según la plataforma, audiencia y contexto.
10. Gestión de conflictos en línea
10.1. Aprender a resolver desacuerdos y malentendidos de manera constructiva, sin recurrir a respuestas agresivas.