Investigacion social

investigacion social

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Investigacion social por Mind Map: Investigacion social

1. El método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura o básica) o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos (investigación aplicada o práctica

1.1. Tipos

1.1.1. segun los niveles de profundidad

1.1.1.1. Descritiva

1.1.1.2. Clasificatoria

1.1.1.3. Explicativa

1.1.2. De acuerdo a la escala

1.1.2.1. Macro social

1.1.2.2. Micro social

1.1.3. Condorme con su finalidad

1.1.3.1. Basica,pura o fundamental

1.1.3.2. Practica o aplicada

1.1.4. Deacuerdo a su alcanse temporal

1.1.4.1. Sicronica

1.1.4.2. Diacronica

1.1.5. Segun los metodos

1.1.5.1. Cuantitativo

1.1.5.2. Cualitativo

1.1.5.3. Mixta

1.1.6. Segun tipo de fuente

1.1.6.1. Fuente primaria

1.1.6.2. Fuente secundaria

1.1.6.3. Los dos tipo de fuente

2. Es un proceso mediante el cual se intenta encontrar de manera sistemática y con hechos demostrables la respuesta a una pregunta de investigación o la solución de un problema,

2.1. Caracteristica

2.1.1. Es un proceso en el que se vinculan diferentes niveles de abstracción,

2.1.2. se cumplen determinados principios metodológicos

2.1.3. Diversos procesos específicos lógicamente articulados, apoyados en teorías, métodos, técnicas e instrumentos adecuados

2.1.4. Precisos para poder alcanzar un conocimiento objetivo

2.1.5. No obedece a los intereses de legitimación de los grupos de poder

2.1.6. Busca resolver los problemas que afectan a grandes grupos poblacionales desfavorecidos

2.1.7. Planteamientos concretos a la transformación de la sociedad

3. ¿Cómo iniciar el proceso de investigación?

3.1. Etapas de proceso de investigacion

3.1.1. Revision de literatura

3.1.2. Concepto y teorias

3.1.3. Pregunta de investigacion/Hipotesis

3.1.4. Muestreo

3.1.5. Recolecion de datos

3.1.6. Analisis de datos

3.1.7. A escribir

4. Tipos de metodos

4.1. Metodo analitico

4.2. Metodo inductivo

4.3. Metodo deductivo

4.4. Metodo inductivo-deductivo

4.5. Metodo hipotetico-deductivo

4.6. Metodo sintetico

4.7. Metodo analitico-sintetico

4.8. Metodo historico-comparativo

5. Tecnica de recolecion de datos

5.1. Observacion

5.2. Cuestionario o encuestas

5.3. Focus grupales

5.4. Entrevista

5.5. Formulario de contactos

5.6. Fuentes abiertas

5.7. Monitoreo de redes sociales

5.8. Analis de sitio wed

5.9. Historial de conversaciones

5.10. Estudio de caso