:purple_heart: :slightly_smiling_face: "Necesidades de higiene y confort"

Mapa mental de los temas asignados en la semana 4

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
:purple_heart: :slightly_smiling_face: "Necesidades de higiene y confort" por Mind Map: :purple_heart: :slightly_smiling_face: "Necesidades de higiene y confort"

1. :three: :slightly_smiling_face: "CUIDADOSDELA MAÑANAYDELANOCHE"

1.1. :star: CONCEPTO

1.1.1. :bulb:Son los cuidados de mañana y noche y se refieren a las actividades y procedimientos que los enfermeros realizan durante el turno de la mañana y el turno de la noche para asegurar el bienestar y la atención adecuada de los pacientes. Estos cuidados suelen ser parte del plan de cuidados individualizado de cada paciente.

1.1.2. :bulb: CUIDADOS DE LA MAÑANA

1.1.2.1. Valoración del paciente higiene personal, administración de medicamento, cambio de ropa de cama, asistencia en la alimentación, movilización del paciente, realización de curaciones, evaluación del plan de cuidado.

1.1.3. CUIDADOS DE LA NOCHE.

1.1.3.1. Control de signos vitales administración de medicamentos rondas regulares manejo del dolor prevención de complicaciones asistencia en la eliminación apoyo emocional

2. :two: :slightly_smiling_face: ARREGLO DE LA UNIDAD DEL PACIENTE "CAMA"

2.1. :star: PROPOSITO

2.1.1. :heart: Tiene como propósito el brindar comodidad y evitar posibles infecciones que puede ser causada por la falta de higiene de la unida.

2.2. :star: DENTRO DEL ARREGLO DE UNIDAD SE INCLUYE

2.2.1. Arreglo de cama Cerrada

2.2.1.1. Es el arreglo de la cama para ser utilizado por un paciente próximo a ingresar. Cuyo objetivo es disponer de una cama lista para el ingreso de un paciente

2.2.1.1.1. Materiales:

2.2.1.1.2. Pasos:

2.2.2. Arreglo de cama Abierta

2.2.2.1. Es la cama que se prepara cuando el paciente deambula, o por algún motivo no se encuentra en ella, su objetivo es: mantener la cama lista para el regreso del paciente.

2.2.2.1.1. Pasos:

2.2.3. Arreglo de cama post- operatoria

2.2.3.1. Es la cama que se prepara para recibir al paciente post-operatorio, cuyo objetivo: ofrecer al paciente post-operatorio una cama segura y cómoda.

2.2.3.1.1. Pasos:

2.2.4. Arreglo de cama ocupada

2.2.4.1. Es la cama que se prepara mientras el paciente se encuentra en ella, su objetivo es proporcionar comodidad y confort al paciente. mantener el entorno del paciente limpio y ordenado.

2.2.4.1.1. Pasos:

3. :one: :slightly_smiling_face: ¿cuáles sonlas necesidades fisiológicas de los usuarios?

3.1. Se presentan 3 necesidades para el usuario que hay que cumplir.

3.1.1. 1º Arreglo de la unidaddel paciente.

3.1.2. 2º Cuidados delamañana y delanoche

3.1.3. 3º Lavado decabello y tratamiento de pediculosis

4. :one: :slightly_smiling_face: Lavado de cabello y tratamiento de pediculosis.

4.1. LAVADO DE CABELLO

4.1.1. son maniobras que se realizan para lavar el cabello y cuero cabelludo, cuyo objetivo es contribuir al buen aspecto personal del paciente manteniendo el cabello limpio y peinado activar la circulación sanguínea mediante el masaje del cuero cabelludo.

4.1.1.1. Silla de ruedas, muletas, bastones; y estos son de diferentes materiales.

4.2. MATERIALES

4.2.1. • CUBETA O BALDE • LAVAMANOS • BOLSA DE PLASTICO • JABONERA CON JABONO • CHAMPO • PICHEL CON AGUA • 2 TOALLAS • BANDEJAS TIPO RIÑON • CEPILLO O PEINE • GUANTES LIMPIO

4.3. PASOS

4.4. PEDICULOSIS

4.4.1. Consiste en la aplicación de sustancias químicas en el cuero cabelludo, para la eliminación del parasito pedículos capitis (piojo en la cabeza).

4.5. Materiales

4.5.1. TORUNDASDE AOLGODON TOALLA FACIAL VACELINA (LUBRICANTE) SOLUCION MEDICAMENTOSA PEINE FINO Y PEINE CORRIENTE SABANA CLINICA GORRO O TURBANTE DE POSITO PARA EL MEDICAMENTO AGUA CORRIENTE GASA O CUADRITOS DE TELA EQUIPO DE LAVADO DE CABELLO GUANTES NO ESTERILES EQUIPO PROTECTOR PARA EL PERSONAl

4.6. PASOS

4.6.1. • Usar el material de protección. • Verifica la presencia de piojos y liendres en los demás integrantes. • Usa el producto químico y dejar actuar. • Pásate el cepillo y péinate con el cabello húmedo. • Lava los artículos. • Guarda sellados los artículos que no se pueden lavar. ... • Pasa la aspiradora. • Lava los peines y los cepillos.

4.7. PASOS

4.7.1. • Explicar al paciente la tarea que se va a realizar. • Proporcionar intimidad al paciente. • Lavar manos y poner guantes. Retirar la almohada y bajar el cabecero de la cama. • Sujetar la cabeza del paciente en posición de Roser (decúbito supino con la cabeza colgando). • Colocar una toalla bajo la cabeza del paciente y una bolsa de plástico grande (para recoger el agua). • Mojar el cabello del paciente, con agua a temperatura adecuada, ayudados por una jarra; aplicando luego el gel/champú, procediendo al lavado del cuero cabelludo. • Aclarar el cabello. • Envolver la cabeza en una toalla y retirar la bolsa con el contenido del agua. • Subir el cabecero de la cama, dejando al paciente en una posición cómoda. • Secar bien la cabeza con una toalla, peinar al paciente, y si se cree necesario, utilizar el secador de pelo. • Colocar de nuevo la almohada