Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Bases de Datos por Mind Map: Bases de Datos

1. Etapas

1.1. 2. Diseño Logico

1.1.1. 3. Diseño Fisico

1.1.1.1. Se transforma el diseño logico dentro del SGBD

1.1.1.1.1. Se elige la estructura fisica de las relaciones, atributos y claves.

1.1.2. Se transforma el diseño conceptual adecuandolo a la tecnologia a utilizar.

1.1.2.1. Se obtiene el conjunto de relaciones, atributos y claves.

1.1.2.1.1. Debe ser acorde al SGBD

1.2. 1. Diseño Conceptual

1.2.1. Su resultado es un diagrama

1.2.1.1. Es independiente al SGBD

1.2.1.2. Se concentra en la estructura de la informacion.

2. Modelo E-R

2.1. Significa Entidad - Relacion en ingles entity - relationship

2.2. Surge en 19776, creador por Peter Chen.

2.3. Entidad

2.3.1. Un objeto del mundo real que podemos distinguir del resto de objetos y del que nos interesan algunas propiedades.

2.3.2. Las entidades se representan con un rectángulo. El nombre de la entidad se escribe en mayúsculas dentro del rectángulo.

2.4. Atributo

2.4.1. Son las propiedades de los objetos que nos interesan.

2.4.2. Los atributos se representan mediante su nombre en minúsculas unido con un guión al rectángulo de la entidad a la que pertenecen.

2.4.3. Deben ser atomicos y univaluados.

2.5. Clave

2.5.1. Es el atributo que hace identificable a una entidad.

2.5.2. Se presenta subrayando el atributo que se convierte en clave principal.

2.6. Relacion

2.6.1. Se define como una asociasion entre identidades.

2.6.2. Se representan como un rombo

2.7. Cardinalidad

2.7.1. Es el maximo numero de veces que una entidad se puede relacionar con instancias de otra identidad.

2.7.2. Conectividad uno a uno (1:1). La conectividad 1:1 se denota poniendo un 1 a lado y lado de la interrelación.

2.7.3. Conectividad uno a muchos (1:N). La conectividad 1:N se denota poniendo un 1 en un lado de la interrelación y una N en el otro.

2.7.4. Conectividad muchos a muchos: (M:N). La conectividad M:N se denota poniendo una M en uno de los lados de la interrelación, y una N en el otro.

2.8. Dependencia

2.8.1. Se refiere a la obligatoria u opcionalidad de la existencia de la relacion de una entidad en la relacion.

2.8.2. La obligatoriedad se presenta con una linea perpendicular en la relacion.

2.8.3. La opcionalidad se representa con un circulo en la relacion.

2.8.4. Si no se expresa ni un circulo ni linea se dice que la dependecia es desconocida.

3. Diseño

3.1. Consiste en definir la estructura de los datos que debe tener la base de datos de un sistema de Información determinado.

4. SGBD

4.1. Signifiica Sistema Gestor de Bases de Datos o en inglesDBBMS Data Base Management System

4.2. Antecedeentes

4.2.1. Años 60s y 70s

4.2.1.1. Sistemas centralizados

4.2.1.2. Un solo ordenador para toda la empresa

4.2.1.3. Programacion sumamente compleja

4.2.2. Años 80s

4.2.2.1. Aparece la computadora personal, extendiendo la informatica a todas las empresas e instituciones

4.2.2.2. Aparece los SGBD relaciona facilitando la programacion

4.2.2.3. En 1986 aparece SOL estandarizando las bases de datos a nivel mundial

4.2.3. Años 90s

4.2.3.1. Surgen las bases de datos distribuidas

4.2.3.2. Se requieren SGBD homogeneos

4.2.3.3. Beneficios de una BDD Distribuida: disponiblidad de la informacion - Bajo costo - Se basa en un entorno Cliente/Servidor.

4.2.4. Años 2000s

4.2.4.1. Bases de datos Orientadas a Objetos OODB

4.2.4.2. Inclusion de Multimedia, bases de datos en web.

4.2.4.3. Abartamiento de costos, aumento exponencial en capacidades de almacenamiento. Facilitan el crecimiento de las BDD.

4.2.5. Tendencias actuales y futuro de las BDD

4.2.5.1. BigData: Macrodatos o datos masivos.

4.2.5.2. Las 3V de BigData: - Volumen - Velocidad - Variedad

4.2.5.3. Computo en la nube

4.2.5.4. Plataformas de Bases de Datos Autonomas (Self-Driving Batabase Plataform SDDP).

4.2.5.5. Internet de las Cosas (lnternet of Things loT), Machine Learning, Inteligencia Artificial, etc...