1.1. Son las regiónes de la superficie de la Tierra que presenta uniformidad en su clima, flora y fauna. De esta manera, constituye una zona identificable gracias al tipo y variedad de ecosistemas que la conforman y de la biodiversidad que albergan.
2. ECOSISTEMAS
2.1. Son sistemas biológicos constituido por una comunidad de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat
3. RESERVAS NATURALES
3.1. Son reservas ecológicas de una área semiprotegida, de importancia para la vida silvestre, flora o fauna, o con rasgos geológicos de especial interés que es protegida y manejada por los humanos, con fines de conservación y de proveer oportunidades de investigación y de educación.
4. GANADERIA
4.1. Son actividades que consiste en el manejo y explotación de animales domesticables con fines de producción, para su aprovechamiento. En cambio, el manejo de animales pertenecientes a especies silvestres en cautiverio o en semicautiverio se conoce con el nombre de zoocría.
5. CICLOS BIOGEOQUIMICOS
5.1. Es el movimiento de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, azufre, fósforo, potasio, carbono y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente mediante una serie de procesos: producción y descomposición de la tierra.