ORGANIZACION EN UNIDAD O CLINICA DENTAL

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ORGANIZACION EN UNIDAD O CLINICA DENTAL por Mind Map: ORGANIZACION EN UNIDAD O CLINICA DENTAL

1. INSTALACIONES Y DEPENDENCIAS DE UNA CLÍNICA DENTAL

1.1. Entrada, recepción y administración

1.1.1. Tareas que se realizan en la recepción: ● Recibimiento y despedida de pacientes. ● Atender el teléfono. ● Concretar citas. ● Planificr la agenda. ● Realizar presupuestos y cobrar los servicios. ● Control de existencias y realización de pedidos.

1.2. Sala de espera

1.2.1. Suele estar cerca de la entrada y es donde los pacientes esperan a ser atendidos.

1.3. Gabinete dental

1.3.1. Lugar donde se realizan los tratamientos odontológicos,

1.3.1.1. ● Cerrados: Cada paciente es atendido de forma individual y aislada del resto de pacientes de la clínica.

1.3.1.2. ● Abiertos: En la misma sala se encuentran diversos sillones dentales sin ningún tipo de barrera entre ellas.

1.3.1.2.1. ● Sillón dental: Es la pieza principal dentro del gabinete. ● Muebles auxiliares ● Equipo de radiología interoral:

1.3.1.3. ● Semi cerrados: En la misma sala se encuentran diversos sillones dentales, divididos con manparas.

1.4. Despacho

1.4.1. Área de información a los pacientes sobre los tratamientos a realizar, aclarar las dudas que puedan surgir

1.5. Cuarto oscuro

1.5.1. Revelado de radiografías analógicas.

1.6. Aseos

1.6.1. Se sitúan cerca de la sala de espera. Deben cumplir la normativa vigente y adaptarse a los minusválidos.

1.7. Almacén

1.7.1. Lugar donde se guardan los materiales de la clinica y suele estar en el interior de la clinica.

1.8. Sala de compresores

1.8.1. Se sitúan los compresores de los sillones de la clínica dental.

1.9. Sala de esterilización

1.9.1. Zona donde se limpia, desinfecta y esteriliza el material.

1.10. Laboratorio

1.10.1. Son pequeñas áreas adecuadas para realizar pequeños trabajos protésicos

1.11. Rayos X

1.11.1. Caso de contar con equipos para radiografías extraorales, tiene que tener paredes de plomo y cuarto unico.

1.12. Vestuarios:

1.12.1. Para cambiarse de ropa y donde se guardan los uniformes.. USO DEL PERSONAL

2. EQUIPO DE PROFESIONALES DE UNA CLÍNICA DENTAL

2.1. Medico especialista en cirugia maxilofacil

2.1.1. Realiza las cirugías de cara, cuello, boca y tejidos peribucales.

2.2. Odontologo/Estomatologo

2.2.1. - Responsable de organizar y gestionar la clínica dental, - Dirigir y supervisar las funciones del resto delequipo - Puede prescribir los medicamentos, prótesis dentales y productos sanitarios. - Capacitado para prevenir, diagnosticar y tratar alteraciones en dientes, boca, maxilares y tejidos anexos.

2.3. Higienista bucodental

2.3.1. - Es técnico de grado superior.

2.3.2. Funciones en materia técnico asistencial: ● Aplicar fluoruros tópicos ● Colocar y retirar hilos retractores ● Colocar selladores con técnicas no invasivas ● Realizar pulido de obturaciones ● Colocar y retirar el dique de goma ● Eliminar cálculos y tinciones dentales ● Toma de impresiones y radiografías ● Realización de limpiezas bucales.

2.3.3. Funciones en la salud pública: ● Recoger datos acerca del estado de la cavidad oral para su uso en clínica o epidemiología ● Educación sanitaria proporcionando instrucciones de higiene y control de la dieta ● Realizar exámenes de salud bucodental de la población

2.3.4. Actividades administrativas ● Colaborar con el equipo bucodental en la programación y organización de las agendas y registros de los datos

2.4. Auxiliar bucodental

2.4.1. Principales funciones: - Acomodar a los pacientes - Preparación de materiales y su almacenamiento - Limpieza, desinfección y esterilización del instrumental - Control del equipamiento y mobiliario - Registro de los datos de la exploración

2.5. Recepcionista

2.5.1. Control y gestión de citas - Archivo y gestión de expedientes - Elaboración de presupuestos y facturas - Realización de pedidos - Recepción y despedida de los pacientes - Envio de recordatorios y control de citas de los pacientes

2.6. Protesico Dental

2.6.1. Diseño, fabricación y reparación de prótesis dentales

3. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE UN GABINETE

3.1. ● Tiempo no productivo: Durante este periodo la clínica no está facturando ○ Tiempo no programado ○ Visitas anuladas ○ Pacientes que no acuden a la consulta:

3.2. ● Tiempo productivo: Tiempo en el que el gabinete está funcionando y produciendo ingresos.

3.2.1. PLANIFICACIÓN DE LOS HORARIOS DEL EQUIPO

3.2.1.1. Cita de primera visita: 30-45 min, en función de los estudios que se vayan a realizar en ella.

3.2.1.2. Citas estandar: 30-60 min. El odontólogo estipulará el tiempo que necesita para cada procedimiento.

3.2.1.3. Cita de tratamiento planificado de mayorextensión: varias horas.

3.2.1.4. Citas breves de tratamiento prolongado continuado: 15 min. Concertar cuando al paciente le venga bien.

3.2.1.5. Citas muy breves: 10 min. Son aquellas que pueden intercalarse en la agenda por una urgencia.