Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Tareas por Mind Map: Tareas

1. Diagnostico e Intervención Social

1.1. Revisar Pauta

1.2. Crear bosquejo de la 1ra entrega y dejar listo las task

1.3. Crear cartas de consentimiento

1.4. Elaborar Entrevista semiestructurada y definir

2. Educacional

2.1. Revisar Pauta

2.2. Crear Bosquejo de la 1ra entrega y dejar listas task para los integrantes

2.3. Elaborar estructura de la Entrevista

2.4. Carta de consentimiento

3. Diagnostico e Intervención Social

3.1. Revisar Pauta

3.2. Crear bosquejo de la 1ra entrega y dejar listo las task

3.3. Carta de Consentimiento

3.4. Elaborar preguntas

4. Se vienen cositas

5. Psicopato

5.1. revisar temario

5.1.1. Examen mental y f(x) yoicas

5.1.2. Trastornos Psicoticos

5.1.2.1. trastornos delirantes

5.1.2.2. diferencias con cuadros psicoticos

5.1.3. Cuadros Organicos

5.1.4. Trastornos Afectivos

5.1.4.1. Depresión

5.1.4.1.1. diferencias entre ambas

5.1.4.2. Bipolaridad 1 y 2

5.2. Organizar lecturas y ppts

5.2.1. clase 1

5.2.1.1. Mazzarelli

5.2.1.1.1. Examen mental

5.2.1.2. diferencias dsm 4 y 5

5.2.1.3. Ivanovic-Zuvic (2017)

5.2.2. Clase 2

5.2.2.1. Trastornos psicóticos: Trastornos delirantes, Psicosis alucinatorias crónicas y cuadros psicóticos breves

5.2.2.2. F(x)nes yoicas

5.2.2.3. Ivanovic (2017) cap Trastornos Psicoticos

5.2.2.4. Heuyer, et al. El síndrome de automatismo mental de De Clérambault y su importancia en Psiquiatría

5.2.3. Clase 3

5.2.3.1. Cuadros Orgánicos y funciones cognitivas

5.2.3.2. Demencias, delirium, Epilepsias

5.2.3.3. Diagnostico, clínica y terapeutica

5.2.3.4. Memoria corto plazo, largo plazo y funciones ejecutivas.

5.2.3.5. Vallejo Ruiloba, J. (2011). “Introducción a la psicopatología y la psiquiatría” (7° edición). Elsevier masson: Barcelona p. 317-346

5.2.4. Clase 4

5.2.4.1. Enfermedades del ánimo: concepción clásica.

5.2.4.2. Psicopatologia de la afectividad

5.2.4.3. Dörr, O. (2017) Psiquiatría Antropológica. Editorial Universitaria: Santiago. Capítulo VII

5.2.4.4. Tellenbach H. Estudios sobre la patogénesis de las perturbaciones psíquicas. Fondo de Cultura Económica, México, 1969

5.2.4.5. Mazzarelli, A. Lecciones de Psicología normal y patológica. Los trastornos de la afectividad. Depresión.Ediciones UDP

5.2.5. Clase 5

5.2.5.1. Enfermedades del ánimo  Consideraciones semiológicas  Concepciones actuales

5.2.5.2. Ivanovic-Zuvic, F. ; Correa, E. ; Florenzano, R. (2017) Texto de Psiquiatría. (SONEPSYN). Capítulo Trastornos bipolares.

5.2.5.3. Vallejo Ruiloba: Introducción a la psicopatología y la psiquiatría, Cap. 20. Trastornos bipolares y esquizoafectivos

5.3. Conseguir apuntes xtra

5.4. crear drive con apuntes escritos a mano y virtuales

5.5. Leer textos (todos en lo posible)

5.5.1. Sacar ideas principales de c/u

5.5.1.1. Explicar los textos con palabras fáciles

6. Organizacional

6.1. Pasar apuntes a drive

6.2. Conseguir Apuntes xtra de clases

6.3. Terminar Power point

6.4. Buscar temario

6.4.1. Leer textos

6.4.1.1. Resumenes

6.4.1.1.1. Texto 1

6.4.1.1.2. Texto 2

6.4.1.1.3. Texto 3

6.4.1.1.4. Texto 4