Plataformas TIC del Sector público nacional

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Plataformas TIC del Sector público nacional por Mind Map: Plataformas TIC del Sector público nacional

1. PLATAFORMA TIC

1.1. del sector público a nivel nacional es un sistema integral que utiliza tecnologías de la información y comunicación para mejorar la interacción entre el gobierno y los ciudadanos a nivel nacional. Esta plataforma proporciona servicios digitales, promueve la transparencia gubernamental, fomenta la participación ciudadana en línea y garantiza la seguridad de los datos.

2. ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA

2.1. pagina de inicio: descipción y elementos

2.2. registro de usuario: Descripción y validación

2.3. inicio de sesión: Descripción y validación

2.4. panel de usuario: Descripción y personalización

3. Validación de Ingreso

3.1. Autenticación de Dos Factores (2FA)

3.2. SSL y Cifrado de Datos

3.3. Monitoreo y Detección de Actividad Anormal

4. CONCEPTO

4.1. busca promover la transparencia, la eficiencia y la participación ciudadana. Facilita la interacción entre el gobierno y los ciudadanos, fomentando un enfoque proactivo hacia la administración gubernamental moderna

5. CARACTERISTICAS

5.1. en el sector público están diseñadas para cumplir con una serie de características específicas que optimizan la prestación de servicios gubernamentales y mejoran la interacción con los ciudadanos. Algunas de estas características incluyen:

5.1.1. Accesibilidad

5.1.2. Interactividad:

5.1.3. Transparencia

5.1.4. seguridad

6. OBJETIVOS

6.1. Fortalecer la Seguridad de Datos: Implementar medidas de seguridad robustas para proteger la información sensible de los ciudadanos y del gobierno contra amenazas cibernéticas.

6.2. Promover la Inclusión Digital: Desarrollar interfaces amigables y accesibles para personas con discapacidad y comunidades marginadas, asegurando que todos puedan utilizar la plataforma sin barreras tecnológicas.

6.3. Incorporar Tecnologías Innovadoras: Utilizar tecnologías emergentes como inteligencia artificial y análisis de datos para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios públicos.

7. VENTAJAS CLAVES

7.1. Eficiencia Administrativa: Automatización de procesos, reducción de trámites burocráticos y mejora en la gestión de datos, lo que conduce a una administración pública más eficiente y ágil.

7.2. Integración y Colaboración: Facilita la integración de datos y sistemas entre diferentes departamentos y agencias gubernamentales, mejorando la colaboración y la coordinación interna.

7.3. Innovación: Estimula la innovación al fomentar el desarrollo de aplicaciones y servicios nuevos y creativos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.

8. DESVENTAJAS

8.1. Aunque las plataformas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en el sector público ofrecen numerosas ventajas, también están asociadas con algunas desventajas y desafíos que deben abordarse adecuadamente:

8.1.1. Brecha Digital: A pesar de los avances, algunas comunidades pueden tener acceso limitado a Internet o carecer de habilidades para utilizar tecnologías, lo que crea una brecha digital entre las personas que pueden y no pueden acceder a los servicios en línea.

8.1.2. Seguridad Cibernética: Las plataformas TIC están expuestas a amenazas cibernéticas, como ataques de hackers y malware, lo que puede comprometer la seguridad de los datos y la privacidad de los ciudadanos si no se implementan medidas de seguridad adecuadas.