INTRODUCCIÓN AL TRADING PRO

Restrucutarción del programa introduccion de Kaizen Fx.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
INTRODUCCIÓN AL TRADING PRO por Mind Map: INTRODUCCIÓN AL TRADING PRO

1. Bienvenida

2. Aplicaciones

2.1. TradingView

2.2. MetaTrader

2.3. Brokers

2.4. Investing

3. ¿Qué es el trading y qué no es trading?

3.1. ¿qué es lo que analizamos? y ¿en que invertimos? Mercados, contratos y Activos

3.2. ¿cuánto puedo ganar y con cuanto puedo empezar?

3.3. ¿Cuanto tiempo necesito para hacer trading?

3.4. ¿Qué necesito para hacer ttrading?

3.5. ¿Cómo definir tu activo ideal?

3.6. ¿Qué Horarios son mejor para invertir?

3.7. Tipos de entradas

3.7.1. Sell/buy Limit

3.7.2. Sell/buy stop

3.7.3. Ejecución por mercado

4. Bases del Análisis técnico

4.1. Detección de la dirección del mercado

4.1.1. Sucesión de altos y bajos

4.1.2. Fuerza y velocidad

4.1.3. Impulsos y retrocesos

4.1.4. Tipos de cambios estrcuturales

4.2. Niveles de reacción

4.2.1. Sucesión de altos y bajos

4.2.2. Niveles cachetada

4.2.3. Filtrar niveles

4.2.3.1. Obviedad

4.3. Fibonacci

4.3.1. Manipulación

4.3.2. Extensión

4.3.3. Proyeccion

5. Bases de la Manipulación

5.1. Tipos de manipulación

5.1.1. Horario

5.1.2. Ciclos de mercado

5.1.3. Movimiento

5.1.3.1. Climax

5.1.3.2. Fallo de mercado

5.1.3.3. Trampas

5.1.4. Noticias

5.1.5. Spread

5.2. Fibonacci

6. Gestión de riesgo

6.1. Gestión matemática positiva

6.1.1. Personal

6.1.1.1. operación

6.1.1.2. diario

6.1.1.3. semanal

6.1.1.4. mensual

6.1.2. Prueba

6.1.2.1. Opción 1

6.1.2.2. Opción 2

6.2. Cierre de parciales

6.3. Break Even

6.4. Stop Profit

7. Pasos de la operativa

7.1. Riesgo y monto de la cuenta

7.1.1. Mi cuenta es de

7.1.2. Mi riesgo fijo es de

7.1.3. El monto varia según va creciendo o decreciendo la cuenta

7.2. Análisis Completo

7.2.1. Estructura de mercado

7.2.2. Nivel de entrada

7.2.3. Niveles de salida

7.3. Cálculo de lotaje y pips

7.3.1. SL máximo

7.3.2. Ganar mínimo el 1:3

7.4. Ejecución de orden con todos los parámetros

7.4.1. Análista

7.4.1.1. 3 pasos del análisis

7.4.1.2. Variables

7.4.1.3. Seguimiento de activos

7.4.1.4. Decisiónes posteriores Plan A y Plan B

7.4.2. Operador

7.4.2.1. Ejecutar

7.4.2.2. Seguir el análisis

7.4.2.3. No seguir analizando

7.5. Revisión y registro de parámetros

7.6. Seguimiento de los trades

8. Estudiar

8.1. Backtesting

8.1.1. Operativa

8.1.2. Herramientas

8.2. Bitácora de trading

8.2.1. Análisis de estadisticas

8.2.2. Estudia segun las estadisticas

9. Psicológia del éxito

9.1. Diferencias entre un inversionista y un mortal

9.2. ¿Cómo se si estoy listo para invertir

9.3. Sistema No Estrategia

9.3.1. Contexto

9.3.2. Pilares de Kaizen

9.4. Puntos de referencia

9.5. Leyes como trader