
1. DERECHO DE ACCESO
2. PUBLICIDAD ACTIVA
2.1. Ítems de publicidad activa
2.1.1. Obligatoria
2.1.1.1. Criterios de publicación (75%)
2.1.1.1.1. Contenido (40%)
2.1.1.1.2. Localización/forma de publicación (5%)
2.1.1.1.3. Datación/actualización (30%)
2.1.1.2. Criterios de atributos (25%)
2.1.1.2.1. Nº de clics (acceso) (5%)
2.1.1.2.2. Reutilización (open data) (20%)
2.1.1.2.3. Estructura (¿cómo?)
2.1.1.2.4. Claridad/inteligibilidad (¿hay que dar 10%)
2.1.2. No obligatoria
2.1.2.1. Para el caso de que quieran añadir a transparencia, por ejemplo para cumplir con DYNTRA o ITA.
2.2. Elementos generales
2.2.1. Soporte web
2.2.1.1. Accesibilidad web (25%)
2.2.1.1.1. Publicación
2.2.1.1.2. Visibilidad
2.2.1.1.3. Método y fecha
2.2.1.1.4. Última revisión
2.2.1.1.5. Mecanismos de comunicación
2.2.1.1.6. Procedimiento reclamación
2.2.1.2. Lugar de publicación (25%)
2.2.1.2.1. ¿Visible el portal en la página principal?
2.2.1.3. Estructura (25%)
2.2.1.3.1. Lo mejor es según la ley: catálogo de transparencia
2.2.1.4. Buscador interno (25%)
2.2.1.4.1. Desde la home y desde portal
2.2.2. Transparencia complementaria
2.2.2.1. Memoria anual de transparencia (20%)
2.2.2.2. Portal de datos abiertos (20%)
2.2.2.3. Visualización datos económicos (10%)
2.2.2.4. Geolocalización de transparencia (10%)
2.2.2.5. Rendición de cuentas (10%)
2.2.2.6. Reglamento propio de transparencia (10%)
2.2.2.7. Información sobre leyes de transparencia (10%)
2.2.2.8. Estadísticas de acceso al portal (10%)
3. INDICADORES
3.1. Índice global
3.2. Publicidad activa completo
3.2.1. ICTA (ICIO*0,7 + ICS*0,3)
3.3. Información obligatoria
3.3.1. ICIO total
3.3.2. ICIO publi
3.3.3. ICIO atributos
3.4. Soporte web
3.4.1. ICS
3.5. Transparencia complementaria
3.5.1. ITC