
1. Método
2. En que consiste
2.1. Los estudiantes, de este modo, consiguen elaborar un diagnóstico de las necesidades del aprendizaje, construir el conocimiento de la materia y trabajar cooperativamente.
2.2. Un grupo de estudiantes de manera autónoma, aunque guiados por el profesor, deben encontrar las respuestas a un cuestionamiento o solución a un problema o proyecto de forma que al conseguir resolverlo correctamente a través de buscar, entender, integrar y aplicar los conceptos básicos del contenido así como los relacionados.
3. Que facilita
3.1. El ABP, facilita, o fuerza, a la interdisciplinaridad y la integración de conocimiento, atravesando las barreras propias del conocimiento fragmentado en disciplinas y materias.
4. Evaluación
4.1. Aporte individual:
4.1.1. Es el trabajo que un alumno genera como producto de sus actividades para la solución proyecto y como parte de un equipo. Con una ponderación del 45% de la nota final
4.2. Aporte en equipo:
4.2.1. Es semejante al trabajo o aporte individual, pero ahora como resultado del trabajo conjunto del equipo. con una ponderación del 45% de la nota final.
4.3. Evaluación de compañeros (co-evaluación):
4.3.1. Es la evaluación que hacen los alumnos a sus compañeros de grupo, en base a una tabla de características y nivel de desempeño. Con una ponderación del 10% de la nota final.
5. Etapas
5.1. Etapa 1
5.1.1. Leer y analizar el escenario del problema
5.2. Etapa 2
5.2.1. Realizar una lluvia de ideas
5.3. Etapa 3
5.3.1. Identificar aquello que se conoce
5.4. Etapa 4
5.4.1. Identificar aquello que se desconoce
5.5. Etapa 5
5.5.1. identificar aquello que se necesita hacerse para resolver el problema
5.6. Etapa 6
5.6.1. Definir el problema
5.7. Etapa 7
5.7.1. Obtener Información
5.8. Etapa 8
5.8.1. Presentación de resultados