La Clasificación de los Derivados de Hidrocarburos

Mapa conceptual de La Clasifiacionde los Derivados de Hidrocarburos

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
La Clasificación de los Derivados de Hidrocarburos por Mind Map: La Clasificación de los Derivados de Hidrocarburos

1. Derivados Oxigenados

1.1. Aldehídos y cetonas

1.1.1. Comparten el mismo grupo funcional llamado carbonilo

1.1.1.1. Nomeclatura

1.1.1.1.1. Una terminacion -al para los aldehidos y -ona para los acetonas

1.2. Eteres

1.2.1. Familia en la cual el oxigeno se encuentra en medio de dos radicales hidrocarbonados

1.2.1.1. Nomeclatura

1.2.1.1.1. iniciar con la palabra eter y con la terminacion -ico

1.3. Alcoholes

1.3.1. Se forman cuando uno mas hidrogenos son sustituidos por uno o mas grupos de hidroxilo

1.3.1.1. Nomeclatura

1.3.1.1.1. Se pone como terminacion -ol.

1.4. Ácidos Carbolixilos

1.4.1. Estan combinadas por carbonilo y del hidroxilo y recibe el nombre de carboxilo

1.4.1.1. Nomeclatura

1.4.1.1.1. Iniciando con la palabra acido y con la terminacion -oico

1.5. Esteres

1.5.1. Compuestos que se forman por la unión de ácidos con alcoholes, generando agua como subproducto

1.5.1.1. Nomeclatura

1.5.1.1.1. Cambiando la terminacion -ico por -ato y agregando el nombre del radical correspondiente al alcohol

2. Derivados Nitrogenados

2.1. Aminas

2.1.1. Derivados del amoniaco, donde uno o mas hidrogenos han sido remplazado por radicales hidrocarburos

2.1.1.1. Nomeclatura

2.1.1.1.1. Se senalan primero los radicales y enseguida se agrega el sufijo -amina, se emplean los prefijos di- yt tri-

2.2. Amidas

2.2.1. Se pueden considerar derivados de los acidos carboxilicos, ya que un grupo amino sustituye al grupo hidroxilo

2.2.1.1. Nomeclatura

2.2.1.1.1. Camblando la terminacion -Ic del acido por la terminacion -amida

3. Derivados Halogenados

3.1. Contienen han sustituido a uno o mas hidrogenos de la cadena hidrocarbonada Los derivados cuyas moleculas contienen solamente un halogeno se llaman monohalogenados

3.1.1. Nomeclatura

3.1.1.1. Metodo 1. Cuando la cadena hidrocarbonada es corta, se puede usar una nomenclatura tipo sal inorganica Metodo 2. Cuando la cadena principal es larga y/o ramificada, nombrando en orden alfabetico los sustituyentes en la cadena

3.1.1.1.1. Propiedades fisicas