1.1. este escenario se centra en comprender cómo los individuos se comportan, influyen y son influenciados en contextos grupales (Leal, p. 4)
1.2. en un entorno de trabajo, un nuevo empleado experimenta el fenómeno de conformidad al adoptar las normas del grupo para ser aceptado
1.3. fomentar la comunicación abierta y el trabajo colaborativo (Leal, p. 14)
1.4. tras un conflicto en un equipo de trabajo, se implementa una sesión de resolución de problemas para mejorar la comunicación y restaurar la armonía
2. Psicología Social Aplicada a la Salud
2.1. aquí se analiza cómo las variables psicosociales afectan la salud y el bienestar, como la influencia de la familia y la comunidad en las decisiones de salud (Agulla, 2018)
2.2. una campaña de concienciación sobre la importancia de la vacunación, donde se utiliza la persuasión social para motivar a la comunidad a vacunarse
2.3. utilizar enfoques de intervención basados en la psicología positiva
2.4. después de un incidente crítico de salud, se implementan programas que promueven la resiliencia y el apoyo emocional en la comunidad afectada
3. Psicología Social del la Negociación
3.1. la negociación representa la creación dialógica fundamental, ofreciendo la posibilidad de compartir un tiempo con el otro y al mismo tiempo tener un espacio individual (Galindo, p. 16)
3.2. resolución de disputas en una organización mediante técnicas de mediación que aborden las percepciones y emociones de las partes involucradas
3.3. la edificación de entornos sociales centrados en la administración ciudadana implica el fortalecimiento de las distintas identidades colectivas presentes en la sociedad (Galindo, p. 16)
3.4. en época de campañas electorales, los espacios de reflexión para reunir militantes
4. Psicología Ambiental
4.1. examina la interacción entre las personas y su entorno, así como la promoción del bienestar comunitario (p. 353)
4.2. desarrollo de un proyecto de revitalización urbana que involucre la participación activa de la comunidad para mejorar la calidad de vida
4.3. involucrar a la comunidad en la toma de decisiones
4.4. frente a la oposición de la comunidad a un proyecto de construcción, se realiza un proceso participativo que incluya las voces de los residentes en la planificación y ejecución del proyecto
5. Descripción de los secenarios de aplicación
6. Ejemplo de los escenarios de aplicación
7. Estrategias para dar solución a incidentes críticos
8. Ejemplos de estrategias para dar solución a incidentes críticos