APRENDIZAJE COLABORATIVO EL ÉXITO DE UNO ES EL ÉXITO DE TODOS
por Nora Muñoz
1. DEFINICION
1.1. Aprendizaje de relaciones y participación
2. VENTAJAS
2.1. Igualdad de oportunidades
2.1.1. Respeto
2.1.2. Tolerancia
2.1.3. Pensamiento critico
2.1.4. Habilidad para toma de decisiones
2.1.5. Autonomía
2.1.6. Autorregulación
2.2. Equipos pequeños y heterogéneos
3. DESVENTAJAS
3.1. Resistencia entre los estudiantes
3.2. Interdependencia negativa por competencia entre estudiantes aventajados y no aventajados
3.3. Cultura de aprendizaje individualista
4. COMPARANDO QUE ES Y QUE NO ES
4.1. Todos son líderes vs. Un líder por equipo
4.2. Participación grupal vs. Actividad individual
4.3. Responsabilidad de aprendizaje individual y grupal vs. Intercambio de información pero no comparto lo que conozco
4.4. Aprendizaje en comunidad vs. agrupación de estudiantes para una actividad
4.5. Construcción social del conocimiento vs.Individualismo y competencia
5. PRINCIPIOS
5.1. Interdependencia positiva
5.1.1. Cada uno se esfuerza por el éxito y el aprendizaje común.
5.1.2. Las tareas son desarrolladas en comunidad pero las evaluaciiones son individuales y grupales
5.2. Interacción estimuladora, promotora cara a cara
5.2.1. Se comparte recursos, se dan retroalimentación, se motivan entre si, bajando el nivel de ansiedad
5.3. Habilidades interpersonales y de equipo
5.4. Responsabilidad individual y grupal
5.5. Procesamiento grupal
6. PAPEL DEL DOCENTE
6.1. Visión constructivista
6.2. Guía hacia los tres saberes: saber, hacer y ser
7. FORMACION DE GRUPOS
7.1. Heterogéneos
7.2. Habilidades interpersonales consolidadas
7.3. Máximos niveles de excelencia
8. DESARROLLO DEL COMPROMISO
8.1. Desarrollo de diferentes niveles de comunicación
8.2. Superación de conflictos generados de la interacción cara a cara
8.3. Participación masiva de los estudiantes
8.4. Dispone para los estudiantes en todo momento el material de las asignaturas
8.5. Favorece la comunicación estudiante-docente, estudiante-compañeros
8.6. Supera la dispersión geográfica del alumnado
8.7. Facilita el compartir documentos en un grupo de personas
8.8. Acceso a múltiples usuarios
8.9. Facilita la comunicación sincrónica
8.10. Admite ambientes colaborativos integrados
8.11. Apoyo en telemática (Asincronía)
9. RESPONSABILIDAD GRUPAL E INDIVIDUAL
9.1. Cada miembro de grupo podra asumir su propia tarea
9.2. Compartir sus contribuciones con los demas miembros del grupo
9.3. Fortalece a cada miembro del grupo
9.4. Muestra el progreso de cada miebro del grupo
9.5. Determina segun los esfuerzos de cada integrante, quien necesita mas ayuda y quien no
10. HABILIDADES INTERPERSONALES Y DE EQUIPO
10.1. Confianza
10.2. Toma de decisiones
10.3. Comunicación y manejo de conflictos
11. CONTINGENCIAS
11.1. División disfuncional del trabajo
11.2. Efecto Polizón
11.3. Dispersión de la responsabilidad individual
11.4. Recompensa del grupo por suma de resultados individuales
12. Caracterización del Aprendizaje Colaborativo
12.1. Un elevado grado de igualdad.
12.2. Un grado de mutualidad variable.
12.3. La interdependencia positiva
12.4. La interacción cara a cara.
12.5. La valoración personal y la responsabilidad personal