Aprendizaje Colaborativo (http://olgaortegazarraga.blogspot.com/)

Constructivismo, cambio de paradigma, actualización tecnológica

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Aprendizaje Colaborativo (http://olgaortegazarraga.blogspot.com/) por Mind Map: Aprendizaje Colaborativo (http://olgaortegazarraga.blogspot.com/)

1. Constructivista

1.1. Lev Vygotsky (Psicólogo, Filósofo, literario y Jurista Ruso)

1.2. “El Aprendizaje Colaborativo (AC) consiste en aprender con otros y de otros”

1.3. Habilidades mixtas cada miembro del grupo es responsable de su aprenizaje y de el del resto del grupo

1.4. Enfoque Constructivista: el estudiante centro del proceso (enseñanza-aprendizaje). Requiere planificación previa, objetivos claros (general y específico)

2. Elementos Básicos del Trabajo Colaborativo

2.1. Las aplicaciones groupware, son los elementos tecnológicos que sostienen el aprendizaje colaborativo virtual, además deben estar presentes:

2.2. Objetivos: el desarrollo de la persona

2.3. Ambiente: abierto, libre que estimule la creatividad

2.4. Tipo de Proceso: formales e informales (vida cotidiana)

3. Ventajas de la TIC en el Aprendizaje Colaborativo

3.1. Las experiencias de aprendizaje colaborativo asistido por computador (ACAC)

3.2. La discusión, reflexión y toma de decisiones, proceso en el cual los recursos informáticos actúan como mediadores.

3.3. Interacción: Intercambio de ideas de forma sincrónica y asincronica

3.4. (Luz María Zañartu Correa- Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálogo Interpersonal y en Red).

4. Obstaculos

4.1. Resistencia al cambio y un buen diseño de herramientas para el trabajo

4.2. Estilos de Aprendizaje

4.3. Modelo Educativo

4.4. Técnicas y Tecnología de la Comunicación

5. Un Reto para la Educación Contemporánea.

5.1. Cambio de Paradigma de directivos, profesores, tutores, adjuntos y estudiantes

5.2. Capacitación del personal

5.3. Actualización Tecnológica

5.4. Disposición para la interacción y la socialización

6. Aprender -Aprender

6.1. Aprendizajes: Colaborativo vs Cooperativo

6.2. Definición de Aprendizaje Colaborativo

6.3. Definición de Aprendizaje Cooperativo

6.4. Aspectos Comparativos