CONTEXTOS DE APRENDIZAJE: FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL

trabajo

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
CONTEXTOS DE APRENDIZAJE: FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL por Mind Map: CONTEXTOS DE APRENDIZAJE: FORMAL, NO FORMAL E INFORMAL

1. CRITERIO ESTRUCTURAL

1.1. FORMAL

1.1.1. Sistema educativo altamente institucionslizado

1.2. NO FORMAL

1.2.1. Actividad educativa organizada, sistematizada fuera del marco del sistema oficial

1.3. INFORMAL

1.3.1. Subordinado a procesos sociales

2. CRITERIOS METODOLÓGICOS

2.1. FORMAL

2.1.1. Experiencia escolar, enseñanza presencial, agrupación de sujetos y sistema de distribución

2.2. NO FORMAL

2.2.1. Forma de organizaciónde conocimientos, prácticas, procedimientos e instancias

3. CUATRO CRÍTERIOS DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS TRES TIPOS DE APRENDIZAJE

3.1. ESTRUCTURACIÓN

3.1.1. FORMAL

3.1.1.1. Jerárquicamente estructurada

3.1.2. NO FORMAL

3.1.2.1. Programas y cursos

3.2. UNIVERSALIDADES

3.3. DURACIÓN

3.3.1. INFORMAL

3.3.1.1. Dura toda la vida

3.3.2. FORMAL

3.3.2.1. Límites bien definidos

3.3.3. NO FORMAL

3.3.3.1. Extensión definida y limitada

3.4. INSTITUCIÓN

3.4.1. FORMAL

3.4.1.1. Totalmente institucionalizada

3.4.2. NO FORMAL

3.4.2.1. Menos institucionalizada

3.4.3. INFORMAL

3.4.3.1. Casi nada institucionalizads

3.5. UNIVERSALIDADES

3.5.1. INFORMAL

3.5.1.1. Incluye a todas las personas

3.5.2. NO FORMAL

3.5.2.1. No incluye a todos

4. APRENDIZAJE NO FORMAL

4.1. CARACTERÍSTICAS

4.1.1. FINALIDADES, OBJETIVOS Y FUNCIONES

4.1.1.1. Efectos a corto plazo

4.1.2. EDUCANDOS

4.1.2.1. Sectores de población, depende de la edad, sexo y clase social

4.1.3. EDUCADORES

4.1.4. CONTENIDOS

4.1.4.1. Diverso

4.1.5. MÉTODOS

4.1.5.1. No específicos

4.1.6. UBICACIÓN

4.1.6.1. Lugares fijos

4.1.7. TIEMPO

4.1.7.1. Parcial

4.1.8. GESTIÓN

4.1.8.1. Dispersa

4.1.9. CONTROLES, EVALUACIÓN Y TÍTULO

4.1.9.1. Reducido

4.1.10. EDUCADORES

4.1.10.1. Personal pedagógico especializado