Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
La Nube por Mind Map: La Nube

1. modelos

1.1. Software como servicio (SaaS)

1.1.1. En lugar de que los usuarios instalen una aplicación en su dispositivo, las aplicaciones de SaaS se alojan en servidores en la nube y los usuarios pueden acceder a ellas a través de Internet.

1.2. Plataforma como servicio (PaaS)

1.2.1. En este modelo, las empresas no pagan por las aplicaciones alojadas, sino que pagan por lo que necesitan para desarrollar sus propias aplicaciones.

1.3. Infraestructura como servicio (IaaS)

1.3.1. En este modelo, una empresa alquila los servidores y el almacenamiento que necesita de un proveedor de soluciones en la nube.

1.4. Función como servicio (FaaS)

1.4.1. FaaS, también conocida como informática sin servidor, divide las aplicaciones en la nube en componentes todavía más pequeños que solo se ejecutan cuando son necesarios.

2. Tipos

2.1. publica

2.1.1. Una nube pública es un servicio gestionado por un proveedor externo que puede incluir servidores en uno o varios centros de datos. A diferencia de una nube privada, las nubes públicas se comparten entre varias organizaciones.

2.2. Privada

2.2.1. Una nube privada es un servidor, un centro de datos o una red distribuida totalmente dedicada a una organización.

2.3. Hibrida

2.3.1. Las implementaciones de nube híbrida combinan nubes públicas y privadas, y pueden incluso incluir servidores heredados en un entorno local. Una organización puede utilizar su nube privada para algunos servicios y la nube pública para otros, o puede usar la nube pública como copia de seguridad de su nube privada.

2.4. multinube

2.4.1. Multinube es un tipo de implementación de nube que implica el uso de varias nubes públicas. Dicho de otra forma, una organización con una implementación de multinube alquila servidores y servicios virtuales de varios proveedores externos.

3. Concepto

3.1. "La nube" hace referencia a los servidores a los que se accede a través de Internet, y al software y bases de datos que se ejecutan en esos servidores.

4. Almacenamiento en la nube

4.1. El almacenamiento en la nube simplifica y mejora las prácticas tradicionales de los centros de datos en cuanto a la durabilidad y disponibilidad de los datos. Con el almacenamiento en la nube, los datos se almacenan de forma redundante en múltiples dispositivos en uno o más centros de datos.

5. computación en la nube

5.1. La computación en la nube es el suministro de servicios tecnológicos como: servidores, análisis integrales, administración de redes, bases de datos, almacenamiento de información y software a través de sistemas en internet. Los proveedores de la nube cobran de acuerdo a la naturaleza del negocio y la particularidad del paquete.