TEORIA DE SALARIOS
por Jose Serrano

1. DOCTRINA DEL SALARIO JUSTO
1.1. FILÓSOFO ITALIANO SANTO TOMÁS DE AQUINO
1.2. AQUEL QUE PERMITÍA AL RECEPTOR UNA VIDA ADECUADA A SU POSICIÓN SOCIAL
1.3. ES UNA VISIÓN NORMATIVA, MARCA CUÁL DEBE SER EL NIVEL SALARIAL
2. TEORIA DEL FONDO DE SALARIOS
2.1. MILL DIJO LOS SALARIOS PUEDE VERSE INFLUIDA POR CIERTAS FORMAS DE ACCIÓN COLECTIVA
2.2. RECONOCE QUE LA PRESIÓN DE LOS SINDICATOS SOBRE LOS SALARIOS
3. KARL MARX VARIANTE DE LA TEORÍA RICARDIANA
3.1. SISTEMA CAPITALISTA
3.1.1. LA FUERZA LABORAL RARA VEZ PERCIBE UNA REMUNERACIÓN SUPERIOR A LA DEL NIVEL DE SUBSISTENCIA
3.1.2. SE APROPIABAN DE LA PLUSVALÍA GENERADA SOBRE EL VALOR DEL PRODUCTO FINAL
3.1.2.1. INCREMENTAN LOS BENEFICIOS
4. SALARIO ADAM SMITH
4.1. RECOMPENSA DEL PRODUCTO DEL TRABAJO REALIZADO. EN UNA SOCIEDAD EN DONDE SE ENCUENTRA LA DIVISIÓN DEL TRABAJO YA ESTABLECIDA
4.2. EQUIVALENTE AL PRODUCTO DEL TRABAJO MENOS LA RENTA Y EL BENEFICIO DEL CAPITAL.
4.3. ADMITE, DOS CIRCUNSTANCIAS QUE PERMITEN A LOS TRABAJADORES AUMENTARLO
4.3.1. UN AUMENTO DE LA DEMANDA DE TRABAJO, DEBIDO A LA COMPETENCIA ENTRE PATRONOS
4.3.2. UN AUMENTO DE LA RIQUEZA NACIONAL, QUE HARÁ QUE SE INCREMENTEN EL CAPITAL Y LOS BENEFICIOS INCITANDO A UN AUMENTO DE LA DEMANDA
5. ESTA TEORÍA SURGIÓ DEL MERCANTILISMO,
5.1. FUE DESARROLLADA POR ADAM SMITH Y DAVID RICARDO
6. SALARIO JUSTO DAVID RICARDO
6.1. SE DETERMINABAN A PARTIR DEL COSTE DE SUBSISTENCIA Y PROCREACIÓN DE LOS TRABAJADORES
6.2. SI LOS SALARIOS CAÍAN POR DEBAJO DE ESTE COSTE LA CLASE TRABAJADORA NO PODRÍA REPRODUCIRSE
6.2.1. POR EL CONTRARIO, SUPERABAN EL NIVEL MÍNIMO LA CLASE TRABAJADORA SE REPRODUCIRÍA POR ENCIMA DE LAS NECESIDADES
7. SEGÚN LA PRODUCTIVIDAD MARGINAL
7.1. LOS EMPRESARIOS PERSIGUEN LA MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS Y SIEMPRE QUE RIJA LA LEY DE LA PRODUCTIVIDAD MARGINAL DECRECIENTE
7.1.1. ESTOS CONTRATAN TRABAJADORES HASTA QUE LA CONTRIBUCIÓN DE LA ÚLTIMA UNIDAD DE TRABAJO UTILIZADA SEA IGUAL AL SALARIO