
1. Definición
1.1. Instrumento clásico para asegurar operaciones de comercio internacional.
1.1.1. Ofrece seguridad a compromisos contractuales asociados a un contrato comercial. Operaciones independientes de los contratos de compra-venta. Compromiso firme por parte del banco emisor y confirmador (si lo hay).
1.1.1.1. Beneficios y Usos
1.1.1.1.1. Garantiza el pago al exportador.
1.1.1.2. Procedimiento
1.1.1.2.1. -Solicitud de la carta de crédito por parte del importador al banco emisor. -Envío de la solicitud al banco en el exterior del exportador. -Aprobación y apertura de la carta de crédito. -Envío de la mercancía por parte del exportador y presentación de documentos. -Revisión de documentos por el banco corresponsal. -Pago al exportador si los documentos son correctos. -Entrega de documentos al importador por parte del banco emisor.
1.1.1.3. Tipos de Carta de Crédito
1.1.1.3.1. Irrevocable: No puede ser anulada sin acuerdo de las partes.
1.1.1.4. Formas de Pago
1.1.1.4.1. A Plazo
1.1.1.4.2. A la vista
1.1.1.4.3. Pago diferido
1.1.1.5. Cláusulas Especiales
1.1.1.5.1. Cláusula Roja:
1.1.1.5.2. Cláusula Verde:
1.1.1.5.3. Cláusula Transferible:
1.1.1.5.4. Cláusula Rotativa
1.1.1.6. Diferencias con la Cobranza
1.1.1.6.1. Menor confianza entre las partes.
1.1.1.6.2. Banco del exportador se compromete a pagar
1.1.1.6.3. Revisión de documentos por parte de los bancos.
1.1.1.6.4. Comisiones más altas que en la cobranza.