Tipos de Mantenimiento de Software

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Tipos de Mantenimiento de Software por Mind Map: Tipos de Mantenimiento de Software

1. Mantenimiento correctivo

1.1. Definición

1.1.1. Corrije los defectos de un sistema (bugs)

1.1.2. Identifica el origen del error y lo repara

1.1.3. Se debe asegurar que todo este en orden antes de volver a utilizarlo

1.2. Objetivo

1.2.1. Minimizar el tiempo de inactividad

1.2.2. Asegurar la disponibilidad

1.2.3. Garantizar la funcionalidad del sistema

1.2.4. Prevenir recurrencia de errores (que no se creen nuevos errores a corregir)

1.3. Importancia

1.3.1. Corregir los errores

1.3.2. Genera (recuperar) confianza en el usuario al corregir eficientemente

1.3.3. Minimiza vulnerabilidades

2. Mantenimiento preventivo

2.1. Definición

2.1.1. Para implenatar cambios que se visualizan se requeriran a futuro

2.1.2. Es planificado

2.2. Objetivo

2.2.1. Proteger contra amenazas

2.2.2. Evitar problemas y mejorar la fiabilidad del sistema implementando parches

2.2.3. Mejorar el rendimiento

2.3. Importancia

2.3.1. Protección contra amenzas de seguridad

2.3.2. Mejora rendimiento de los equipos

2.3.3. Compatibilidad con nuevos requisitos

3. Mantenimiento perfectivo

3.1. Definición

3.1.1. Se centra en características de la mejora de UX

3.1.2. No son en respuesta a un falla sino a los comentarios de los clientes

3.1.3. Cambios en usabilidad, rapidez

3.2. Características

3.2.1. Mejora la funcionalidad

3.2.2. Se centra en nuevas características

3.2.3. Busca mejorar la eficiencia del software

3.2.4. Ajusta el software a necesidades del usuario

3.2.5. Corrección de defectos (que aún no han causado problemas)

3.2.6. Centrado en Usabilidad

3.2.7. Adaptación a las nuevas técnologias

3.2.8. Contribuye a que el software sea eficaz y funcional a lo largo del timepo

3.3. Objetivo

3.3.1. Ajustar el software agregando características necesarias y removiendo las innecesarias

3.4. Importancia

3.4.1. Permite que el software evoluciona y permite que se mantenga funcional a lo largo del tiempo

4. Mantenimiento adaptable

4.1. Definición

4.1.1. Capacidad para adaptarse a los cambios en el entorno operativo

4.2. Características

4.2.1. Funcamental para garantizar la utilidad

4.2.2. Requerimiento Hardware mínimo

4.3. Objetivo

4.3.1. Flexibilidad a cambios tecnologicos

4.3.2. Modernizació

4.3.3. Capacidad y escalabilidad

4.3.4. Mantenimiento predictivo

4.4. Importancia

4.4.1. Modificar sistema para hacer frente a cambios en el ambiente (contexto)

4.4.2. Garantiza la sostenibilidad, relevancia, sin este mantenimiento el software corre riesgo de volverse obsoleto.