¿Por qué la educación es comunicación?

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
¿Por qué la educación es comunicación? por Mind Map: ¿Por qué la educación es comunicación?

1. ¿Que es comunicación?

1.1. La comunicación es una acción recíproca, cuya participaci´ón es critica, para poder compartir con otros seres humanos.

2. Comunicación educativa

2.1. ¿Es un problema actual?

2.1.1. Cuando el propósito es dar la información y la manera la cnvertimos en un modo de aprendizaje activo y comprensivo para ellos.

2.1.2. Es necesario buscar un buen canal de comunicación, así como el código que se quiere dar a conocer.

2.1.3. Es mejor comunicación es cuando:

2.1.3.1. Es motivadora.

2.1.3.2. Es persuasiva.

2.1.3.3. Es autoestructurante.

2.1.3.4. Es consistente.

2.1.3.5. Es facilitadora.

3. Comunicación como comunidad de significados lingüísticos

3.1. Es cuando se utiliza una serie de códigos, los cuales van a atramitir una serie de ideas o emociones.

3.1.1. En la forma en que vestimos.

3.1.2. Cuando hablamos.

3.1.3. En la forma de caminar.

4. Percepciones

4.1. Cada persona persive el mundo de un modo distinto, por lo cual cada uno depende de lo que cree o como se desemvuelve en su entorno.

5. Elementos básicos de la relación comunicativa

5.1. Es cuando el educador y el educado, tienen la misma función de emisor como de receptor.

5.2. Ser un buen educador, es tambien ser un buen hablante, asi como escucha.

6. El significado de comunicación educador-educador

6.1. Es cuando ayudamos al estudiante a conocer, aceptarse y autogobernarse.

6.2. Es cuando conceguimos guiar de mejor manera la educación, con los recursos que tenemos.

7. Fases de la comunicación

7.1. Fase de emisor

7.2. Fase de receptor

7.3. Fase de interpretación

7.4. Fase de reacción o respuesta.