
1. Radiación
2. Caudal volumétrico
2.1. Térmicos
2.1.1. Microprocesadores
3. Presión
3.1. Mecánicos
3.2. Electromecánicos
3.3. Transductores electromecánicos de vacío
3.4. Presión hidrostática
3.4.1. Tanques abiertos
3.5. Presión diferencial
3.5.1. Tanques cerrados a presión
4. Nivel
4.1. Medición directa
4.1.1. Sonda
4.1.2. Plomada
4.1.3. Cristal
4.1.4. Flotador
4.2. Medición inferencial
4.2.1. Manométricos
4.2.2. Membrana
4.2.3. Burbujeo
4.2.4. Presión diferencial de diafragma
5. Caudal másico
5.1. Presión diferencial
5.2. Tensión inducida
5.3. Desplazamiento positivo
5.4. Torbellino
6. Temperatura
6.1. Termómetro
6.1.1. Termómetro de mercurio
6.1.2. Termómetro bimetalico
6.1.3. Termómetro de bulbo y capilar
6.1.4. Termómetro de resistencia
6.2. Termopar
6.2.1. Termopar tipo T
6.2.2. Termopar tipo J
6.2.3. Termopar tipo K
6.2.4. Termopar tipo R
6.2.5. Termopar tipo S
6.3. Pirómetro
6.3.1. Pirómetro de radiación
7. Instrumentos receptores
7.1. Circuito galvanométrico
7.2. Circuito potenciométrico
8. Peso
8.1. Células de carga
8.1.1. Elementos piezorresistivos
9. Densidad
9.1. Densidad relativa
9.2. Peso específico
9.3. Gases
9.4. Liquidos
9.5. Areómetros
9.6. Refractómetro
9.6.1. Fluidos limpios
9.7. Sistema de punto de ebullición
9.8. Medidor de ultrasonidos
9.9. Medidor inercial
9.10. Medidores inerciales
9.10.1. Medidor de torsión
9.10.2. Medidor de horquilla
9.11. Método de tubo en U
9.12. Medidores de balanza
10. Humedad
10.1. Líquidos
10.1.1. Célula de cloruro de litio
10.2. Sólidos
10.2.1. Variación de conductividad del producto
10.2.2. Cambio de la constante dieléctrica del material
10.2.3. Método de infrarrojos
10.2.4. Método de radiación
11. Punto de rocío
11.1. Célula de cloruro de litio
11.2. Análisis de infrarrojos
12. Viscosidad
12.1. Viscosímetro
12.1.1. Caída de presión
12.1.2. Par de torsión
12.1.3. Rotámetro
12.1.4. Ultrasonidos