
1. Seguridad Internacional Contemporánea
1.1. Tema del siguiente nivel
2. Origen de la Seguridad Humana
2.1. Inicio de la discusión
2.1.1. Nuevos actores
2.1.1.1. Organizaciones Internacionales
2.1.1.2. Gobiernos locales y regionales
2.1.1.3. Opinión pública
2.1.2. Se amplió el concepto de seguridad después de la Segunda Guerra Mundial
2.1.3. Nuevas guerras
2.1.3.1. Se dan cuando el Estado falla y se caracteriza por formas de violencia privada .
2.1.3.2. Afectan a la población civil
2.1.3.3. La principal causa de los conflictos es la aparición de ideologías extremistas
2.2. Nace la seguridad humana
2.2.1. Se remonta al siglo XIX, con la creación de la Ley Internacional Humanitaria y la Cruz Roja Internacional.
2.2.2. Se aborda el concepto en 1994 en el Informe sobre el desarrollo humano el PNUD
2.2.2.1. Su objetivo es buscar la paz duradera
2.2.2.1.1. Debe ser universal
2.2.2.1.2. Es interdependiente
2.2.2.1.3. Prevención antes que intervención
2.2.2.1.4. Busca el bienestar social en los ámbitos:
2.3. Concepción individuo-céntrica
2.3.1. Responde a los nuevos conflictos de la actualidad.
2.4. Concepciones de la seguridad
2.4.1. Se debate su capacidad de implementación y utilidad a la hora de generar políticas
2.4.1.1. Amplia
2.4.1.1.1. Japón
2.4.1.2. Redicida
2.4.1.2.1. Canadá