Sistema tengumentario

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Sistema tengumentario por Mind Map: Sistema tengumentario

1. Sistema nervioso

2. Capaz de la piel

2.1. Dermis

2.1.1. Es la capa más gruesa de la piel fundamental para la integridad y función de la piel, proporcionando soporte estructural, nutrientes y sensibilidad táctil a nuestro cuerpo.

2.2. Endodermis

2.2.1. l

2.3. Epidermis

2.3.1. Es la capa más externa de la piel, visible a simple vista. Está compuesta principalmente por células epidérmicas dispuestas en varias capas, y es la capa más externa de las tres capas principales de la piel, situada sobre la dermis y la hipodermis.

2.4. Fasia

2.4.1. Superficial

2.4.1.1. Es una capa de tejido conectivo ubicada debajo de la piel, compuesta por fibras de colágeno y tejido adiposo, que proporciona soporte estructural a la piel y facilita el movimiento de la misma sobre los tejidos subyacentes.

2.4.2. Profunda

2.4.2.1. Es una capa de tejido conectivo que se encuentra debajo de la fascia superficial y rodea los músculos, huesos, nervios y vasos sanguíneos. Su función principal es proporcionar soporte estructural y protección a estas estructuras, así como permitir el deslizamiento suave de los tejidos durante el movimiento.

2.5. Nutrientes de la piel

2.5.1. 1. Proteínas: Ayudan en la reparación y regeneración de los tejidos de la piel. 2. Ácidos grasos esenciales: Contribuyen a la integridad de la barrera cutánea y a la hidratación de la piel. 3. Vitaminas: Especialmente la vitamina A, vitamina C, vitamina E y algunas del complejo B, que desempeñan funciones importantes en la salud y apariencia de la piel. 4. Minerales: Como el zinc, el cobre y el selenio, que participan en procesos antioxidantes y en la formación del colágeno.

2.6. Enfermedades más comunes de la piel

2.6.1. 1. Acné: Una afección que afecta las glándulas sebáceas y los folículos pilosos, causando la formación de espinillas y puntos negros. 2. Dermatitis: Inflamación de la piel que puede presentarse como eccema, dermatitis de contacto, dermatitis atópica, entre otras variantes. 3. Psoriasis: Una enfermedad autoinmune que provoca la formación de escamas en la piel y enrojecimiento, a menudo en codos, rodillas y cuero cabelludo. 4. Queratosis pilaris: Caracterizada por pequeñas protuberancias en la piel, a menudo en la parte posterior de los brazos, muslos, glúteos o mejillas.

3. De que están compuestos los tejidos

3.1. Células, matriz extra celular y diversos tipos de moléculas

4. Tipos de tejidos

4.1. 1. Tejido epitelial 2. Tejido conectivo 3. Tejido muscular 4. Tejido nervioso

5. Enzimas que nutren los tejidos

6. 1. Amilasa: Descompone los carbohidratos en azúcares simples para su absorción. 2. Proteasas: Ayudan a descomponer las proteínas en aminoácidos para su posterior utilización por los tejidos. 3. Lipasas: Actúan sobre las grasas y lípidos, descomponiéndolos en ácidos grasos y glicerol para su absorción.