Historia de la Psicología

Historia de la Psicología

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Historia de la Psicología por Mind Map: Historia de la Psicología

1. h

2. Historia precientifica

2.1. Platón

2.1.1. El alma era separable del cuerpo, inmortal y eterna.

2.1.1.1. cvcv

2.2. Aristoteles

2.2.1. Padre de la psicologia antigua.

2.2.1.1. El alma es aquella por la cual vivimos, pensamos y sentimos.

2.3. Santo Tómas

2.3.1. Afirma que el alma y Dios, son objetos de estudio de la filosofia.

2.4. San Agustin

2.4.1. Afirma que el alma es creación de Dios.

2.4.1.1. vcvcvcvxv

2.5. Descartes

2.5.1. Concibió el dualismo, cuerpo-mente.

2.6. Hume

2.6.1. Las ideas derivan de las impresiones, que son los elementos el conocimiento.

2.6.1.1. Una idea es verdadera si corresponde con una impresión, de lo contrario es falsa.

3. Historia cientifica

3.1. Inicia en Leipzig Alemania (1879)

3.1.1. Inicio del estructuralismo

3.2. Whilhem Wundt funda el primer laboratorio experimental.

3.2.1. Metodo de Wundt: Introspección objetiva.

3.2.1.1. Consiste en orientarse hacia las unidades basicas del pensamiento, a partir de los estimulos sensoriales.

3.3. En el siglo XX se da inicio a la escuela conductista y posteriormente a la escucla cognitivista

3.3.1. Esto resulta en el nacimiento de la psicologia cognitiva conductual.

4. Metodos de investigación

4.1. Procedimientos que permiten obtener y analizar datos, para llegar a conclusiones.

4.1.1. Observación Natural

4.1.1.1. Cuando se observa algún fenomeno psicologico directamente en el ambiente natural que se produce.

4.1.2. Observación clinica

4.1.2.1. Se da en circunstancias controladas.

4.1.2.2. Recopilación y comparación de Datos.

4.1.2.3. Busca explicar el por qué de la conducta y como modificarla.

4.1.3. Observación longitudinal

4.1.3.1. Por un largo periodo de observa la misma muestra de sujetos.

4.1.4. Observación transversal

4.1.4.1. Se observan diversas muestras de sujetos de diferentes edades, en un mismo momento en el tiempo.

4.1.5. Metodo correlacional

4.1.5.1. Se examina la relación entre dos conjuntos de factores, para ver si están asociados o correlacionados.

4.1.5.1.1. Aclara relaciones entre variables no suceptibles de examén.

4.1.5.1.2. Se estudia el efecto que esa manipulación tiene en otras variables.

4.1.6. Metodo experimental

4.1.6.1. Consiste en una o mas variables manipuladas sistematicamente, para estudiar el efecto de dicha manipulación en otras variables.

4.1.6.1.1. Se maneja un control estricto de las variables, para extraer conclusiones causales.

5. Enfoques y escuelas psicologicas

5.1. Conductismo

5.1.1. Se centra en el estudio objetivo de la conducta observable.Considera el comportamiento como algo aprendido de la interacción con el entorno y que es modificable mediante el refuerzo o castigo.

5.1.1.1. Es una escuela con gran impacto historico en la psicologia aplicada y que actualmente sigue dando forma a la misma, de la mano con otros enfoques.

5.2. Psicologia cognitiva

5.2.1. Estudia los procesos mentales y su repercusión en la conducta humana. Toma en cuenta aspectos como la percepción,procesamiento y las emociones como objetos de estudio.

5.2.1.1. Tiene un gran impacto en la terapia cognitivo-conductual.

5.3. Psicologia Humanista

5.3.1. Se centra en el estudio de los fenomenos subjetivos y la autorealización personal.

5.3.1.1. Se enfatiza en el libre albedrio que posee el individuo, y su capacidad de tomar desiciónes conscientes.

5.4. Psicoanalisis

5.4.1. Desarrollado por Freud, se basa en la idea de la importancia del contenido y procesos inconscientes en la vida humana.

5.4.1.1. De influencia crucial en la psicoterapia.

5.5. Psicologia Biologica

5.5.1. Estudia y explica la relacion entre los procesos biologicos y la conducta del ser humano.

5.5.1.1. Ha sido crucial en la comprensión de transtornos mentales y el desarrollo de farmacos.

6. Campos de la Psicologia

6.1. Clinica

6.1.1. Se encarga de la investigación,evaluación, diagnostico,pronostico,tratamiento y prevención, de los fenomenos relacionados a la salud mental.

6.2. Educativa

6.2.1. Ocupada de procesos de enseñanza y aprendizaje, teniendo como objetivo cpmprender las caracteristicas del aprendizaje en todas las etapas de la vida.

6.3. Social

6.3.1. Estudio de los factores psicosociales que permiten fomentar, desarrollar y manter el control y poder de los individuis en su ambiente social.

6.4. Organizaciónal

6.4.1. Estudia los fenomenos psicologicos individuales dentro de las organizaciones,y el impacto que dichos procesos organizacionales tienen en ellos.

6.5. Juridica

6.5.1. Estudia e interviene en el comportamiento de los actores juridicos en el ambito de la ley.